Wine Garden: más de 350 etiquetas, un bistró y el primer alfajor de vino del Paraguay

(Por NV) Para cualquier persona que se considere un wine lover, Wine Garden es un espacio único en el país y muy esperado, ya que en un solo lugar podrá encontrar todo lo que necesite y lo relacionado al apasionante mundo de esta bebida, incluyendo comidas, helados, alfajores y mucho más.

 

Este es un espacio sin igual, no existía algo así, según su propietaria, la sommelier Sandra Verza, y ahora que el mercado de consumidores de vinos está en auge es una linda oportunidad para ir a conocer. La cava de Wine Garden cuenta con más de 350 etiquetas de vinos de varias procedencias.

Inspirada en un wine garden que se encuentra en la zona vitivinícola de Brasil, Bento Gonçalves, Sandra empezó su propio emprendimiento. “Como sommelier realizaba servicios, pero no me sentía completa; necesitaba montar un negocio y no me convencía ninguna de las opciones existentes en nuestro mercado”, comentó.

“Fue hasta que el año pasado visité este bistró en Brasil, en donde se vende comidas y vinos; ese concepto me llamó la atención y me puse a investigar; descubrí que hay en varios países y cada uno lo va adaptando según su zona”, explicó. “En mi caso tuve la idea de integrar todos mis proyectos en uno solo y así crear un espacio muy diferente a los demás y único en su especie a nivel mundial”, destacó.

Sandra mencionó que cada día más gente que se introduce a este mundo se acerca debido a los cursos desarrollados en el local. “Entender un poco de vino se considera parte de la cultura general y eso me alegra el corazón. Yo siempre les doy una advertencia: esto es un viaje solo de ida, si empezás con el vino y te gusta, ya no hay vuelta atrás”, relató. 

El local

Al entrar al lugar, las personas se encontrarán con la tienda de regalos WineLife, una marca caracterizada por sus accesorios y merchandising relacionados al mundo del vino como remeras y tazas con frases, cosméticos de vino como labiales, bolsos térmicos elegantes, juegos de mesa, entre otros. Luego está la cava de vinos, el bistró y también se desarrolla el centro de capacitación donde Sandra lleva a cabo los cursos sobre vinos, etiqueta y protocolo y asesoría de imagen.

“Tenemos una amplia selección de vinos que queremos incrementar con el tiempo. Contamos con vinos de Moldavia, Francia, Italia, Portugal, Argentina, Paraguay, Brasil, Uruguay, entre otros. Los amantes del vino vienen y disfrutan de este espacio donde los vinos tienen un precio especial de cava, no de restaurante; y pueden hacer el recorrido por la cava con mi asesoramiento personal como sommelier”, dijo Sandra.

Y aunque la cepa más vendida es el Malbec, Wine Garden dispone de rarezas como por ejemplo el Ice Wine, que es el famoso vino de hielo. Justamente este espacio está pensado para que las personas salgan de su zona de confort y prueben otros vinos y así amplíen sus conocimientos y experiencias.

En el bistró, que funciona de miércoles a sábado, a partir de las 18:00, uno puede tomar vinos por botella o copa. También hay una barra de tragos en donde el bartender prepara bebidas únicas a base de vino. “Contamos con más de 30 tragos elaborados con espumante, vino blanco, vino rosado y vino tinto. Ahora, en invierno, el más solicitado es el Glühwein, que es el famoso vino caliente; es de origen alemán y se trata de una infusión de vino tinto con canela, naranja, té, entre otros”, señaló Sandra.

La carta cuenta con una amplia variedad de platos finos, pero no muy elaborados, como canapés, tostadas, tortuguitas, pizzas y hamburguesas gourmet, diferentes tapas de embutidos, quesos y frutos secos y otras delicias. A la hora de los postres, en el menú se destacan los que son a base de vino como los muffins de vino y el helado de vino tinto.

El primer alfajor de vino de Paraguay

 Sandra además desarrolló este año un proyecto llamado el alfajor de vino. “Me siento muy afortunada de anunciar que mi marca es la primera en Paraguay en elaborar este tipo de producto. Se llama Verza Alfajores y está produciendo El Germano, que es una panadería con renombre y trayectoria. 

“Estoy profundamente agradecida a mi suegra, Ana Michaelis, directora de El Germano, y a mi marido, por desarrollar estas recetas únicas que partieron de un sueño mío. La primera vez que probé un alfajor de vino fue en Argentina, cuando fui a estudiar para ser sommelier y dije que alguna vez me gustaría poder contar con algo tan exquisito en Paraguay. Cuando nació el proyecto de Wine Garden y vi que aún no había en Paraguay, consideré que era el momento apropiado para desarrollar esos alfajores”, manifestó.

Actualmente Verza Alfajores cuenta con cuatro líneas: alfajor con jalea de vino Malbec, con Cabernet Sauvignon, Sauvignon Blanc y el más misterioso y único el Moscatel Rosé, que surgió debido a que la mayoría de los espumantes dulce son de esta cepa y Sandra quiso agasajar a los que aman lo dulce. “Es un alfajor que aún no se había inventado”, destacó.

Los proyectos

“Para fin de año esperamos ser conocidos a nivel país. Mi deseo es que cada wine lover sepa la existencia de este lugar y pueda venir y disfrutar, ya que es un proyecto que se realizó con mucho amor y eso se ve en los detalles. Todos se quedan fascinados por la decoración; hay vinos, barriles, corchos por todos lados, así como mucha vegetación en una maravillosa sintonía con el estilo de la Toscana italiana”, expresó la sommelier.

Este espacio está pensado para facilitar la vida de un amante del vino, allí se realizan catas, cenas maridajes, lanzamiento de nuevas marcas de vinos, cumpleaños y otro tipo de eventos. “Pueden venir al local, así como también realizamos delivery de todos nuestros productos”, especificó. Los que tienen una “emergencia vinícola” pueden encontrar en este local las herramientas necesarias para disfrutar correctamente un vino como, por ejemplo, decantadores o variedades de sacacorchos. 

Más datos

Wine Garden queda sobre Chaco Boreal 225 casi Capitán de Mendoza, barrio Mburicao, Asunción. Teléfono: (0981) 178- 885 y (0985) 808-011. Encontrales en Instagram: @winegarden_py, @winelife_py, @alfajoresverza_py

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.