Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.

Las torres de Marena ofrecen cuatro tipologías residenciales (monoambientes y departamentos de uno, dos y tres dormitorios), todas con acceso directo a la Crystal Lagoon, el corazón del proyecto. Este cuerpo de agua cristalina no solo distingue al desarrollo por su estética y funcionalidad, sino que también potencia su rentabilidad y la valorización de la zona. La gestión profesional de Marena Rentals asegura además una administración eficiente de las propiedades, garantizando un retorno óptimo para los inversores y una experiencia de primer nivel para los residentes.

Ubicado a solo ocho minutos del eje corporativo de Asunción, Marena se posiciona como el nuevo epicentro de inversión en Luque. Según explicó Glenda Böhrt, responsable de Desarrollo y Estrategia en Eydisa, el proyecto no busca únicamente la valorización de sus propias torres, sino el desarrollo integral de toda la zona CIT. “En Eydisa no trabajamos solo por la valorización de Marena, sino por el crecimiento y desarrollo de toda la zona CIT. Adoptamos un enfoque práctico y colaborativo, involucrando a otros desarrolladores y coordinando acciones con la municipalidad, para generar mejoras concretas en infraestructura, servicios y espacios públicos que beneficien a toda la comunidad”, señaló.

Este enfoque colaborativo ya dio resultados visibles. Eydisa impulsó junto a la Municipalidad de Luque diversas obras de infraestructura, como la instalación de semáforos sobre la avenida Madame Lynch, la pavimentación de calles cercanas y el próximo plan de renovación de la plaza Guyra Campana. Estas acciones fortalecen la conectividad, la seguridad vial y la calidad urbana del entorno, consolidando la identidad del área como un nuevo polo de vida residencial y de inversión.

La Crystal Lagoon, ícono del proyecto, representa un salto tecnológico y ambiental. Su sistema patentado mantiene el agua cristalina con un consumo cien veces menor al de una piscina tradicional, lo que reduce drásticamente el uso de recursos y los costos de mantenimiento. Böhrt destacó que este tipo de innovación impacta directamente en la valorización inmobiliaria: “Los estudios internacionales demuestran que la incorporación de Crystal Lagoons incrementa de forma significativa el valor de las propiedades circundantes. En Marena, esa ventaja se traduce en sostenibilidad y crecimiento real para toda la zona”.

Marena también redefine la forma de vivir con la mayor cantidad de amenities por metro cuadrado en el país. El complejo ofrece 22 servicios exclusivos que incluyen una playa con muelle, un Club House con restaurante y bar de playa, canchas de vóley, fútbol y pádel, además de gimnasio, coworking y terrazas con vistas a la laguna. En el área comercial de acceso público operarán las oficinas de Marena Rentals, un sistema diseñado para mantener la armonía entre inversores, moradores y huéspedes, asegurando una gestión eficiente y una convivencia de calidad.

Con esta propuesta, Eydisa logró posicionar a Marena como un referente de desarrollo urbano sostenible. El proyecto no solo elevó los estándares de diseño y habitabilidad, sino que también impulsó una transformación económica y social en su entorno inmediato. Su modelo de operación, orientado a la inversión inteligente y la valorización a largo plazo, marcó un nuevo estándar para la industria inmobiliaria nacional.

En síntesis, Marena se consolidó como un desarrollo “Best in Class” en Paraguay. Su escala, su diseño urbano, la tecnología Crystal Lagoons y su impacto positivo en la comunidad lo convierten en mucho más que un conjunto de torres residenciales: representa el inicio de una nueva etapa de crecimiento urbano en Luque, donde la planificación, la sostenibilidad y la innovación se combinan para construir ciudad.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.