Encontrá todo tipo de muebles en Futura

(Por Nora Vega - @noriveg) Si estás buscando muebles que se destaquen por su estilo y se adapten a tus necesidades, te recomendamos Futura, una empresa que nace de la mano de Mecal Muebles. Optimizá los espacios de tu oficina o casa con mobiliarios clásicos, que nunca pasan de moda o aquellos coloridos y funcionales ideales para un público joven.

El showroom de Futura se encuentra sobre la avenida Aviadores del Chaco y Doctor Noguéz.
Futura propone soluciones para cada espacio.
Muebles coloridos que alegran cualquier ambiente.
Ideal para un público joven e independiente.

Visitá su showroom que se encuentra sobre la avenida Aviadores del Chaco y Doctor Noguézm, y conocé más sobre las propuestas que tiene para ofrecerte. “Futura nace hace dos años de la mano de Mecal, como opción de muebles con personalidad propia y diseño exclusivo para un público joven y exigente. Nuestros productos son clásicos, pero a la vez vanguardistas, sin perder la sencillez en una línea que ofrece funcionalidad a quien la necesite”, comentó Cinthia Añasco, gerente de Futura.

Esta empresa cuenta con una línea de mobiliarios 100% hechos en Paraguay, con una calidad insuperable que se adapta a las necesidades de cada persona. “Los muebles de Futura se adecuan en medida, estilos y precios al cliente. Contamos con materiales para todos los estilos y además disponemos de un asesoramiento integral para lograr la ambientación buscada”, indicó Cinthia.

MUEBLES DE DISEÑO HECHO POR PROVEEDORES NACIONALES

“En la mayoría de los muebles utilizamos Cedro y/o Paraíso. Son maderas nobles que nos permiten una terminación óptima de acuerdo a la exigencia del mercado. Trabajamos con los mejores proveedores para ofrecer cualquier tipo de amoblamiento, ya sea para el hogar o para la oficina (corporativo/comercial)”, dijo la gerente.

También agregó: “todos los productos que ofrecemos tienen un diseño previo, que es realizado en base a las tendencias y necesidades del mercado. Un primer paso es hacerlo en medidas estándares, pero nos adecuamos a pedidos personalizados con medidas propias de cada cliente de acuerdo a lo que necesita. Estamos orgullosos de contar con proveedores eficientes, ya que logramos que la entrega de los pedidos se realicen en tiempos muy breves, acordes a lo pautado”.

PARA TODOS LOS GUSTOS

Cinthia nos comentó que en este momento las líneas clásicas están en auge; modelos sencillos sin tanta carga, que ofrezcan visualmente tranquilidad y funcionalidad. También mencionó que el estilo vintage se impone con mucha presencia, y tiene un público numeroso que es muy fiel.

“Asimismo marcan tendencia las terminaciones coloridas, ideales para un target joven que quiere innovar con un estilo muy definido, y los muebles de color maderado para aquellos que optan por las líneas clásicas. En síntesis hay de todo y para todos los gustos y Futura es una empresa que sabe y cumple con cada sector que nos visita y confía en nosotros. Nuestros clientes están muy satisfechos y felices, lo cual nos invita a seguir creciendo para ofrecer lo mejor siempre”, resaltó la empresaria.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.