Espacios únicos, con vidrios de calidad internacional

(Por Francisco Andino) La Agencia Paraguaya de Representaciones S.A., nace en el año 1971, como una empresa de que buscaba incorporar al mercado productos necesarios para los usuarios, poniéndolos a su alcance.

Espacios modernos e iluminados con luz natural.
¿Soñaste con tener una cocina así?
También existen productos para grandes edificaciones.

Observando el potencial de crecimiento, sus fundadores buscaron especializarse en el rubro de la construcción y es ahí cuando se enfocaron en la importación de vidrios, que en la actualidad son fabricados en dos modernas plantas industriales propias.

“Somos una empresa especializada en el rubro de la construcción, estamos en una constante búsqueda de materiales que brindan soluciones al sector. Representamos las mejores marcas ya que significan calidad y respaldo para los usuarios. Además fabricamos y distribuimos de manera exclusiva, la marca nro. 1 en seguridad de vidrios, BLINDEX TEMPLADO”, señaló, el director de AGPAR, Ing. Bruno Turrini.

Posteriormente incorporaron al listado los materiales de construcción en seco, como placas de yeso, fibrocemento, perfilería, entre otros, que combinados logran rapidez para los instaladores y mayor calidad y confort para el usuario final.

Productos

En la división vidrios ofrecen: vidrios templados bajo la marca Blindex Templado, vidrios laminados, que son vidrios de seguridad, DVH, vidrios de control térmico y acústico, además de vidrios decorativos como los vidrios pintados e impresos.

Cuentan además con toda la línea de perfiles y herrajes que complementan de modo a crear espacios confortables, seguros y modernos.

En la división de construcción en seco ofrecen materiales de yeso y fibrocemento para paredes, cielorraso, techos, pisos, lana de vidrio para aislación, policarbonato, entre otros.

Clientes

Trabajan tanto para el sector corporativo como para el sector de viviendas particulares, ya que cuentan con materiales para pequeñas construcciones u obras de gran envergadura.

Además dentro de su gran trayectoria de 45 años en el mercado, están involucrados en cientos de construcciones, a lo largo y ancho del país.

Ubicación

La oficina central está ubicada sobre Hernandarias 731 casi Haedo de Asunción y tienen una sucursal en el km. 9 de Ciudad del Este sobre Dr. Gaspar Rodríguez de Francia.

Mientras que sus plantas industriales están en Capiatá sobre la ruta 1 en el km. 17,5 y km. 20.

Contactos

Las personas interesadas pueden contactar con la empresa por medio de la línea 238.2020 o a través de su página de Facebook.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.