Like Propiedades desembarcó en Paraguay con foco en el capital humano y el servicio personalizado (proyectan expansión nacional)

Like Propiedades, firma inmobiliaria con presencia en Argentina, llegó a Paraguay con la intención de consolidarse en un mercado que Martín Yabas Pujadas, socio y director comercial de la compañía en ambos países, calificó interesante tanto para inversores como para el público local.

Yabas conoció Asunción el año pasado, invitado a disertar un congreso organizado por la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei). “Quedé fascinado con la calidez de la gente y la cantidad de desarrollos que vi en la ciudad”, relató. Ese primer contacto, sumado a la experiencia y conocimiento del exembajador argentino en Paraguay y socio de la empresa, Domingo Peppo, fueron claves para la decisión de instalar la primera oficina en Paraguay, ubicada en la zona de Aviadores del Chaco.

En cuanto al mercado paraguayo, Martín destacó la estabilidad financiera, la política económica estable desde hace casi dos décadas, y una carga impositiva razonable como factores diferenciales frente a otros países de la región. Pero por, sobre todo, resaltó “la calidez humana del paraguayo, algo que no se encuentra en todos lados y que es fundamental para los negocios”.

El socio de Like enfatizó la importancia del cliente vendedor en el sector inmobiliario: “El comprador busca la propiedad, pero el vendedor es quien elige y confía en el bróker. Por eso, todo empieza con un buen trato y profesionalismo hacia el vendedor”.

Sobre la propuesta de valor de Like Propiedades, Yabas apuntó que la empresa “humaniza al asesor inmobiliario”. “Si no tenemos buenos asesores, no tenemos empresa”, afirmó. “Nos preocupamos por preparar a nuestro equipo, porque el capital humano es lo más importante”. Destacó también que en Like se trabaja con metodologías claras, procesos, capacitaciones constantes, herramientas tecnológicas (incluyendo inteligencia artificial) y una estrategia de marketing sólida para potenciar a cada asesor. “Para nosotros, cada asesor no es un número más, tiene nombre y apellido, y queremos que le vaya bien, que crezca y se quede con nosotros”.

En cuanto a los planes para Paraguay, la prioridad en el corto plazo es afianzar la oficina local y consolidar un equipo eficiente y productivo. A largo plazo, la idea es expandir la marca a otras ciudades importantes como Ciudad del Este y Encarnación, con el objetivo de convertirse en un referente inmobiliario nacional.

Finalmente, Marín Yabas dejó un mensaje para los jóvenes interesados en ingresar al sector inmobiliario: “Es un rubro hermoso, pero no fácil. Hay que tomarlo con profesionalismo, dedicación y pasión por las relaciones humanas. Los invito a hacerlo de la mano de empresas que valoren y formen al asesor, que les brinden inducción, objetivos claros y acompañamiento, no solo una lapicera y una tarjeta para salir a vender”, afirmó el socio de Like Propiedades.

Like Propiedades apunta crecer en Paraguay con una propuesta centrada en las personas, la profesionalización y la innovación, con la confianza de que el mercado local tiene un potencial enorme para los próximos años.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.