Like Propiedades desembarcó en Paraguay con foco en el capital humano y el servicio personalizado (proyectan expansión nacional)

Like Propiedades, firma inmobiliaria con presencia en Argentina, llegó a Paraguay con la intención de consolidarse en un mercado que Martín Yabas Pujadas, socio y director comercial de la compañía en ambos países, calificó interesante tanto para inversores como para el público local.

Yabas conoció Asunción el año pasado, invitado a disertar un congreso organizado por la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei). “Quedé fascinado con la calidez de la gente y la cantidad de desarrollos que vi en la ciudad”, relató. Ese primer contacto, sumado a la experiencia y conocimiento del exembajador argentino en Paraguay y socio de la empresa, Domingo Peppo, fueron claves para la decisión de instalar la primera oficina en Paraguay, ubicada en la zona de Aviadores del Chaco.

En cuanto al mercado paraguayo, Martín destacó la estabilidad financiera, la política económica estable desde hace casi dos décadas, y una carga impositiva razonable como factores diferenciales frente a otros países de la región. Pero por, sobre todo, resaltó “la calidez humana del paraguayo, algo que no se encuentra en todos lados y que es fundamental para los negocios”.

El socio de Like enfatizó la importancia del cliente vendedor en el sector inmobiliario: “El comprador busca la propiedad, pero el vendedor es quien elige y confía en el bróker. Por eso, todo empieza con un buen trato y profesionalismo hacia el vendedor”.

Sobre la propuesta de valor de Like Propiedades, Yabas apuntó que la empresa “humaniza al asesor inmobiliario”. “Si no tenemos buenos asesores, no tenemos empresa”, afirmó. “Nos preocupamos por preparar a nuestro equipo, porque el capital humano es lo más importante”. Destacó también que en Like se trabaja con metodologías claras, procesos, capacitaciones constantes, herramientas tecnológicas (incluyendo inteligencia artificial) y una estrategia de marketing sólida para potenciar a cada asesor. “Para nosotros, cada asesor no es un número más, tiene nombre y apellido, y queremos que le vaya bien, que crezca y se quede con nosotros”.

En cuanto a los planes para Paraguay, la prioridad en el corto plazo es afianzar la oficina local y consolidar un equipo eficiente y productivo. A largo plazo, la idea es expandir la marca a otras ciudades importantes como Ciudad del Este y Encarnación, con el objetivo de convertirse en un referente inmobiliario nacional.

Finalmente, Marín Yabas dejó un mensaje para los jóvenes interesados en ingresar al sector inmobiliario: “Es un rubro hermoso, pero no fácil. Hay que tomarlo con profesionalismo, dedicación y pasión por las relaciones humanas. Los invito a hacerlo de la mano de empresas que valoren y formen al asesor, que les brinden inducción, objetivos claros y acompañamiento, no solo una lapicera y una tarjeta para salir a vender”, afirmó el socio de Like Propiedades.

Like Propiedades apunta crecer en Paraguay con una propuesta centrada en las personas, la profesionalización y la innovación, con la confianza de que el mercado local tiene un potencial enorme para los próximos años.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.