Like Propiedades desembarcó en Paraguay con foco en el capital humano y el servicio personalizado (proyectan expansión nacional)

Like Propiedades, firma inmobiliaria con presencia en Argentina, llegó a Paraguay con la intención de consolidarse en un mercado que Martín Yabas Pujadas, socio y director comercial de la compañía en ambos países, calificó interesante tanto para inversores como para el público local.

Yabas conoció Asunción el año pasado, invitado a disertar un congreso organizado por la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei). “Quedé fascinado con la calidez de la gente y la cantidad de desarrollos que vi en la ciudad”, relató. Ese primer contacto, sumado a la experiencia y conocimiento del exembajador argentino en Paraguay y socio de la empresa, Domingo Peppo, fueron claves para la decisión de instalar la primera oficina en Paraguay, ubicada en la zona de Aviadores del Chaco.

En cuanto al mercado paraguayo, Martín destacó la estabilidad financiera, la política económica estable desde hace casi dos décadas, y una carga impositiva razonable como factores diferenciales frente a otros países de la región. Pero por, sobre todo, resaltó “la calidez humana del paraguayo, algo que no se encuentra en todos lados y que es fundamental para los negocios”.

El socio de Like enfatizó la importancia del cliente vendedor en el sector inmobiliario: “El comprador busca la propiedad, pero el vendedor es quien elige y confía en el bróker. Por eso, todo empieza con un buen trato y profesionalismo hacia el vendedor”.

Sobre la propuesta de valor de Like Propiedades, Yabas apuntó que la empresa “humaniza al asesor inmobiliario”. “Si no tenemos buenos asesores, no tenemos empresa”, afirmó. “Nos preocupamos por preparar a nuestro equipo, porque el capital humano es lo más importante”. Destacó también que en Like se trabaja con metodologías claras, procesos, capacitaciones constantes, herramientas tecnológicas (incluyendo inteligencia artificial) y una estrategia de marketing sólida para potenciar a cada asesor. “Para nosotros, cada asesor no es un número más, tiene nombre y apellido, y queremos que le vaya bien, que crezca y se quede con nosotros”.

En cuanto a los planes para Paraguay, la prioridad en el corto plazo es afianzar la oficina local y consolidar un equipo eficiente y productivo. A largo plazo, la idea es expandir la marca a otras ciudades importantes como Ciudad del Este y Encarnación, con el objetivo de convertirse en un referente inmobiliario nacional.

Finalmente, Marín Yabas dejó un mensaje para los jóvenes interesados en ingresar al sector inmobiliario: “Es un rubro hermoso, pero no fácil. Hay que tomarlo con profesionalismo, dedicación y pasión por las relaciones humanas. Los invito a hacerlo de la mano de empresas que valoren y formen al asesor, que les brinden inducción, objetivos claros y acompañamiento, no solo una lapicera y una tarjeta para salir a vender”, afirmó el socio de Like Propiedades.

Like Propiedades apunta crecer en Paraguay con una propuesta centrada en las personas, la profesionalización y la innovación, con la confianza de que el mercado local tiene un potencial enorme para los próximos años.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.