Lográ un descanso reparador con esta propuesta de Quality Center

(Por Nora Vega - @noriveg) Realizar actividad física en forma moderada, tener hábitos saludables de alimentación, regular los horarios y dormir adecuadamente, son actividades ideales para alcanzar una rutina saludable. Y la clave principal para lograr un sueño reparador es, sin duda, un buen colchón. Quality Center nos propone la línea americana Serta, líder en el mundo de la industria del descanso, que cuenta con sommiers adaptables a diferentes tipos de necesidades.

Quality Center es distribuidor exclusivo para Paraguay la marca de colchones Serta.
Además vas a encontrar una amplia línea de ropa de cama de las más importantes marcas americanas.
Los sommiers Serta están desarrollados para ofrecer gran comodidad y descanso placentero.

“En un mundo donde las actividades diarias exigen el máximo esfuerzo, la necesidad de un descanso reparador es fundamental. Encontrar el colchón ideal para las necesidades específicas de cada uno al dormir puede ser todo un desafío. Con los colchones Serta, todas las posibilidades están consideradas y Quality Center, distribuidor exclusivo para Paraguay de esta marca, tiene la solución ideal para cada caso”, comentó Graciela Amorín, gerente comercial de Quality Group.

Serta es una empresa americana fundada el 1931, que se ha posicionado luego de ocho décadas de inversiones constantes en tecnología y es por esto que la innovación es un proceso continuo. Esto se puede apreciar en la línea iSeries, que además de confort ofrece frescura durante el descanso, al incorporar a todos los atributos de la espuma viscoelástica (millones de partículas de MicroSupport™Gel) dando origen así a la tecnología Cool Action™ Gel Memory Foam (viscogel), una revolucionaria espuma que brinda un descanso más fresco, el máximo confort y soporte durante toda la noche.

UN COLCHÓN DISEÑADO PARA RESOLVER PROBLEMAS

Este colchón está diseñado para resolver las causas más frecuentes de un mal sueño que pueden ser distintas para cada persona. Entre tantas soluciones, esta marca vanguardista, ha desarrollado su línea Perfect Sleeper, diseñada con una serie de características exclusivas para poder resolver no solo un problema, sino los cinco problemas más frecuentes relacionados con el colchón y el dormir.

“Los sommiers Serta están desarrollados para ofrecer gran comodidad y descanso placentero con la máxima calidad y garantía, atributos que son fundamentales a la hora de elegir un buen colchón. En Quality Center, la calidad y la garantía están en nuestro ADN, y es por esto que nuestros clientes nos eligen permanentemente”, enfatizó Graciela.

BENEFICIOS INSUPERABLES

Reduce los giros del sueño que causa la incomodidad, por el confort que se siente al descansar, ya que están hechos de una capa de espuma y fibras suaves que trabajan en conjunto para distribuir el peso del cuerpo uniformemente, ayudando a mejorar la circulación y reducir los puntos de presión que pueden causar los movimientos en la cama durante el descanso.

Minimiza el impacto de los movimientos, debido su sistema de resortes embolsados de acción independiente que absorben el movimiento de cada punto de apoyo del cuerpo sin transmitirlo al resto de la estructura. Evitando así que la otra persona te moleste.

Mejora el apropiado apoyo de la espalda y la alineación, gracias a las distintas capas de espuma de alta densidad y alveoladas que brindan a la espalda y al cuerpo, el soporte correcto durante la noche, permitiendo despertar de un sueño revitalizador.

Promueve una temperatura equilibrada del sueño a través de su sistema “Confort Quilt” que permite que el aire fluya a través de los tejidos de punto exclusivos de Serta ,ayudando a reducir cambios de temperatura que pueden causar que te despiertes en medio de la noche.

Resiste la deformación, debido a que la construcción de cada Serta, se prueba más allá de los estándares de la industria, para satisfacer las necesidades de sus clientes.

TODO AQUELLO QUE SE NECESITA PARA UN DESCANSO REPARADOR

“En Quality Center, además del mejor colchón del mundo contamos con una amplia línea de ropa de cama de las más importantes marcas americanas, juegos de edredón, sábanas de la mejor calidad desde 250 hilos hasta las más exclusivas de algodón egipcio de hasta 1600 hilos, almohadas de plumas, mantas térmicas, protector para colchón, y mucho más. Una propuesta inmejorable para lograr, además de un descanso reparador, una experiencia de auténtico confort y bienestar”, expresó Graciela.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024.