Silvano Geler: “Hay muchos inversores argentinos mirando Paraguay. Estamos ante un país que seguirá creciendo por los próximos 50 años”

Este 25 y 26 de junio, el Paseo La Galería será sede de la cuarta edición de la Expo Real Estate Paraguay, el evento más relevante del sector inmobiliario regional, que reunirá a desarrolladores, inversores, empresas y referentes del real estate local e internacional.

Según Silvano Geler, presidente y propietario de Grupo SyG (empresa organizadora del evento), la versión paraguaya de la Expo ocupa un lugar estratégico en el calendario latinoamericano: “Hay muchos inversores argentinos mirando Paraguay, por su estabilidad política y económica, y porque no estamos ante una burbuja, sino ante un país que seguirá creciendo por los próximos 50 años”.

Geler destacó que Paraguay se abrió al mercado del real estate hace apenas una década, y desde entonces ha mostrado un dinamismo notable, atrayendo desarrolladores de toda la región.

Lo nuevo de esta edición

La Expo mantiene sus pilares: fomentar el desarrollo, atraer inversión y generar un espacio de encuentro entre el sector privado y el público. “El desarrollador privado ya demostró que quiere invertir. Ahora le toca al Estado acompañar con infraestructura”, comentó Geler a Infonegocios.

La exposición también busca visibilizar oportunidades más allá de Asunción, con foco en ciudades como Luque, Capiatá, Lambaré, Guarambaré, entre otras. Por eso, por primera vez, se convocó a desarrolladores del interior a participar activamente del congreso. “Las reglas de juego en Paraguay son las mismas en Encarnación, Luque o Asunción. No todo es departamentos en altura. Hay espacio para viviendas accesibles y grandes proyectos descentralizados”, agregó Geler.
La Expo Real Estate se realiza en distintos países de la región desde 2009, y Paraguay vuelve a ser sede tras ediciones exitosas. Este año, se espera la llegada de 35 referentes internacionales que compartirán sus experiencias de manera colaborativa, generando sinergias únicas.

“Nosotros no organizamos eventos, organizamos puntos de encuentro donde toda la industria puede unirse, profesionalizarse y planificar el futuro. En Latinoamérica el sector es muy atomizado, y este espacio sirve para unir a la oferta con la demanda”, señaló Geler.

Entrada libre y gratuita

Tanto la exposición como los workshops serán totalmente gratuitos, con entrada libre el miércoles 25 y jueves 26 de junio. El evento contará con espacios de networking, presentaciones, exhibiciones de proyectos y la posibilidad de conectar directamente con desarrolladores, inmobiliarias y fondos de inversión.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.