Tierra Alta Recoleta: Una opción exclusiva a un precio incomparable

(Por Francisco Andino) Cuando hablamos de una opción de vivienda exclusiva, sin duda se nos viene a la mente el moderno edificio Tierra Alta Recoleta. El mismo además de estar situado en el corazón del Barrio Villa Morra, también cuenta con precios únicos que están 30% por debajo de las ofertas de otros edificios con características similares.

Un edificio pensado para vos.
¿No te seduce una vista así?
Moderno diseño de la sala con una vista increíble.

El emprendimiento de 6 pisos, albergará unas 24 unidades, cochera para 38 vehículos y varios amenities.

“Tierra Alta es un producto conceptualizado de manera a que responda a un segmento donde nosotros entendemos que existe demanda real en el ámbito habitacional, la clase media. Por eso estamos en etapa de lanzamiento del séptimo edificio de la zaga: el Tierra Alta Recoleta. El mismo se encuentra en proceso en el corazón del Barrio Villa Morra, y al igual que a los de su marca, tendrá 24 departamentos distribuidos en 6 pisos, con tipología de 1, 2 y 3 habitaciones. Además, los amenities estarán compuestos por gimnasio, piscina, salón de fiestas y churrasquera ubicados en la Terraza, y, a nivel de planta baja, se encuentran las cocheras”, comentó, el presidente de la firma, Javier Díaz de Vivar.  

Los puntos a favor de este proyecto son su ubicación estratégica en una zona premium, sus amplias unidades, su razonable cantidad de unidades (buscando ser un espacio exclusivo), sus terminaciones de primera calidad o sus precios más que sensatos.

“Desde el inicio del proceso hemos establecido un vínculo estratégico muy importante con el Estudio Angulo - Villalba, quienes han sabido interpretar el producto y sus características en base a lo que teníamos planeado.  Angulo -Villalba es responsable del proyecto y la ejecución de todos los edificios de Tierra Alta construidos hasta el momento”, agregó.

Precios

Las unidades van a partir de los 87 mil dólares y pueden ser abonadas en cómodas cuotas durante su proceso de construcción. Cabe destacar que los montos a abonar dependen de la capacidad de pago de cada propietario, y que ya fueron vendidas 7 unidades.

Ubicación

Sobre la calle Campos Cervera casi Legión Civil Extranjera de Villa Morra.

Inversión

El nivel de inversión es de 5 millones de dólares aproximadamente.

Obras

Arrancarán en septiembre de este año y culminarán en diciembre de 2017.

“Intentamos ser muy serios en el manejo de los plazos y las condiciones en las cuales se entregan las unidades. El desafío de mantener la marca en todos los edificios nos genera la enorme responsabilidad de ser cuidadosos en las relaciones con todos nuestros clientes, ya sean inversores, usuarios o inquilinos”, concluyó.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.