¿Ya conoces el departamento modelo de Ventura San Vicente? ¡Esta es tu oportunidad!

(Por Francisco Andino) Como parte de su plan de desarrollo, el emprendimiento Ventura San Vicente habilitó recientemente su exclusivo departamento modelo en el primer piso del edificio. El mismo está situado sobre las calles Gondra entre Pirizal y Blas Manuel Garay del barrio San Vicente.

Ventura San Vicente es un moderno edificio construido por GA&W.
Es desarrollada y comercializada por la empresa inmobiliario Creo S.A.
Las unidades contarán con finas terminaciones y equipamientos de calidad.

“Más que nada queremos invitar a la gente que conozca este departamento modelo, porque es más fácil apreciar las cosas una vez que ya están hechas. Es exactamente igual, es decir tiene todas las características de las otras unidades que vamos a construir”, indicó, Claudia Fadul, directora de Creo S.A..

Ventura San Vicente será un edificio de 8 pisos de altura, con todas las comodidades necesarias para los propietarios que pretenden dejar de pagar un alquiler y dar un salto hacía la compra de un hogar propio. El proyecto está diseñado por la empresa González Acosta & Wood y es desarrollado por la empresa Creo S.A..

“Es súper importante tener en cuenta que los precios que manejamos son muy accesibles, ya que solamente está 949 dólares por m2 y eso es algo difícil de encontrar dentro de nuestro mercado, y más aún en un departamento moderno que está construido por la prestigiosa constructora González Acosta & Wood”.

Otro de los puntos a destacar es su ubicación, teniendo al alcance farmacias, supermercados, estaciones de servicio, iglesias, universidades y comercios de todo tipo.  

DEPARTAMENTO

Cuenta con terminaciones de calidad en todas sus áreas, previsión para aire acondicionado en todos sus ambientes, carpintería de aluminio con vidrios templados, pisos de porcelanato pulido, muebles de cocina de primer nivel, mesadas de granito, dicroicas LED de bajo consumo, amplios balcones con parrillas propias, y una excepcional vista del río Paraguay. En cuanto a la seguridad, posee un innovador sistema de rociadores, detectores de incendio y un generador de emergencia de última gama.

En planta baja, se encuentra un moderno hall de acceso con área de servicio con baños sexados, kitchenette y lockers ideados para garantizar la comodidad del personal de servicio.

Por su parte, las 32 unidades estarán diseñadas para ser adaptadas a criterio del residente, ofreciendo la posibilidad de modificar áreas que se ajusten a su estilo de vida.

Asimismo, habilitarán un estacionamiento propio con 27 cocheras para residentes.

Precios

Presenta una excelente relación calidad/precio, ya que a partir de 76.900 dólares, una persona puede acceder a un departamento de 2 habitaciones con todas las comodidades.

Encima cuentan con diferentes formas de financiación, según la capacidad de pago del solicitante.

Obra

Se tiene prevista la entrega de las unidades para abril de 2017.

Contactos

Para mayores datos los interesados pueden comunicarse a la línea baja (021) 613.729 o al celular (0986) 894.437.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.