Airbus lanza el helicóptero ACH130 Aston Martin Edition

(Por Gustavo Galeano) El ACH130 Aston Martin Edition, el primer producto de la asociación entre Aston Martin Lagonda y Airbus Corporate Helicopters, fue revelado en Courchevel, Francia.

Esta elegante variante del helicóptero ACH130 viene equipada con cuatro diseños desarrollados por Aston Martin para clientes que valoran el lujo y la exclusividad.

Los diseñadores de Airbus Corporate Helicopters (ACH) y los de Aston Martin trabajaron estrechamente durante más de un año, uniendo los valores clave de excelencia, calidad y servicio de ACH con el compromiso de Aston Martin con la belleza y el arte para brindar un nuevo nivel de estética y rigurosa atención al detalle en el segmento de helicópteros.

Disponible en cuatro colores exteriores con interiores complementarios, los helicópteros están adornados con elementos distintivos de Aston Martin, comenzando con las icónicas alas de Aston Martin, que están estampadas en características de cuero de lujo que lucen con buen gusto en toda la cabina.

El esquema externo de Stirling Green, que ya equipa la primera aeronave, presenta un gradiente pintado, que se desvanece en Jet Black en la parte inferior del helicóptero con Skyfall Silver alrededor de los capós. Otras libreas externas están disponibles con otros colores de pintura de Aston Martin, incluidos el Xenon Grey, Arizona y Ultramarine Black.

En el interior, la cabina de inspiración automotriz, que ofrece un mayor nivel de confort, está adornada con una paleta de pieles seleccionables que incluyen Oxford Tan, Pure Black, Cormorant y Ivory. En la sección trasera de los asientos delanteros, el mismo detalle brogue que se encuentra en un DB11 corre por el centro de los asientos y las puertas se han recortado con cuero para proporcionar a los pasajeros puntos de contacto cómodos durante su vuelo. Al utilizar materiales de la gama automotriz de Aston Martin, el interior de esta edición especial del ACH130 se encuentra en armonía con los coches deportivos Aston Martin.

Cada uno de estos helicópteros de edición especial tendrá una placa incluida en el panel de instrumentos que muestra los logotipos de la asociación, el registro del helicóptero, el número de edición y el nombre del propietario, si el mismo desea que se incluya.

El vicepresidente y director creativo de Aston Martin, Marek Reichman, dijo: “Tenemos nuestro propio conjunto de principios de diseño automotriz, pero en los últimos años hemos estado aprendiendo cómo aplicar nuestros criterios a otras áreas del diseño, como la arquitectura, las motocicletas y ahora los helicópteros. Esta primera aplicación de nuestras prácticas de diseño a un helicóptero planteó una serie de desafíos interesantes, pero hemos disfrutado trabajar con ellos. La belleza es de vital importancia para Aston Martin y para nuestros clientes, y creemos que el ACH130 Aston Martin Edition es una máquina inherentemente hermosa. Proporcionó un lienzo maravilloso para que nuestro equipo trabaje, por lo que ahora esperamos ver la reacción de todos”.

Frédéric Lemos, jefe de Helicópteros Corporativos de Airbus, valoró: “El ACH130 Aston Martin Edition está posicionado de manera óptima en el mercado de propietarios que obtienen satisfacción de pilotar personalmente sus aviones y genera una fuerte lealtad a la marca. De la misma manera, los autos de Aston Martin son para conductores que disfrutan de estar al volante e inspiran un apego incomparable a la marca. Por lo tanto, son el socio perfecto para nosotros en el desarrollo de este ACH130 especial”.

El ACH130 Aston Martin Edition está disponible bajo pedido con entregas a partir del primer trimestre de 2020.

Fuente: aeronauticapy.com

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.