El Porsche Cayenne 2020, entre las variantes más exitosas de la firma alemana

El Porsche Cayenne es actualmente uno de los modelos premium más interesantes de la temporada, un todoterreno distinguible a simple vista por su lujosa apariencia pero que está preparado para sobrepasar cualquier adversidad, siempre teniendo en cuenta la total comodidad del conductor y los acompañantes. Te contamos cómo es este coupé en sus variaciones a combustión e híbrido.

Como dijimos anteriormente esta SUV se distingue fácilmente de otras por su apariencia, siendo lo más llamativo en su diseño su parabrisas y vidrio trasero inclinados, unidos por el amplio techo solar panorámico, así como la parte frontal alargada que hace resaltar la parrilla y faros delanteros. El Porsche Cayenne expone una silueta lujosa en toda su dimensión, pero sin perder la sutilidad que caracteriza al modelo.

En su interior el vehículo es igual de ostentoso, posee un gran espacio y está capacitado para la total comodidad de los ocupantes, especialmente la del conductor que cuenta con todas las disposiciones a su alcance, ya sea en el volante o a lado, en el panel digital. En cuanto a motor respecta, el Cayenne Coupé utiliza un propulsor de 3.0 litros V6 Turbo, el mismo que lleva el deportivo Panamera, cuenta con 340 CV de potencia y 450 Nm.

Mientras tanto, el Cayenne Coupé Turbo S E-Hybrid usa un motor a combustión de 4.0 litros V8 biturbo de 550 CV y 770 Nm, junto a otro eléctrico de 136 CV, 100 kw y 400 Nm, que dispone de una autonomía de 38 a 40 km en tanto que su velocidad máxima es de 135 km/h.

Sobre la batería del motor eléctrico, tiene una capacidad de 14,1 kwh y un cargador a bordo de 7.2 kw, en tanto que el tiempo de carga completo es de 6 horas y 30 minutos.

En el último informe de Porsche, la compañía comunicó que de enero a setiembre volvió a aumentar sus ingresos por ventas, creciendo un 7% a 20.490 millones de euros en comparación al mismo período del año anterior, y a fines de setiembre entregó más de 202.318 vehículos en todo el mundo. Asimismo, anunció que durante el 2019 la fuerza laboral de la empresa aumentó en un 7% a 34.675 empleados.

El comunicado también agregó que las series de modelos Cayenne y Macan disfrutaron de una demanda particularmente alta, demostrando el Cayenne el mayor crecimiento con 62.022 vehículos y un plus del 25%. El modelo se lanzó recientemente y fueron entregados 73.967 prototipos.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.