El supermotor que pondrá en marcha 100 aviones, con un combustible casi experimental y 2.700 CV

En 2025 nos encontramos en pleno proceso de descarbonización, y con ello nace un supermotor que pondrá en marcha 100 aviones con un combustible casi experimental. Actualmente, la aviación es una de las industrias más dependientes de los combustibles fósiles y se enfrenta al gran desafío de cumplir con los objetivos climáticos de la Unión Europea. Según un reciente estudio del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, la transición hacia un sector aéreo sostenible necesita de una conversión sistemática que supera el horizonte de la innovación tecnológica y los precios del carbono.

Desarrollado por la firma canadiense Duxion Motors, el motor eJet de 2 megavatios, equivalente a unos 2.700 caballos de fuerza, busca impulsar a 100 aviones de carga con un combustible casi experimental, en una apuesta que combina innovación tecnológica, sostenibilidad y eficiencia energética. La propuesta ya empieza a tomar forma: tras una serie de exitosas pruebas en tierra realizadas en la Isla del Príncipe Eduardo, el sistema se perfila como una de las soluciones más viables para reducir la huella de carbono del transporte aéreo.

El eJet no es un motor convencional. Su diseño, de tipo rim-driven, desplaza el rotor al borde externo de la hélice y elimina el eje central tradicional. Esta arquitectura simplificada no solo mejora la eficiencia del motor, sino que también reduce la complejidad mecánica y el peso, dos variables críticas para la aviación eléctrica. A esto se suma un sistema de imanes permanentes y refrigeración avanzada que optimiza la relación potencia-peso, haciéndolo adaptable a distintos tipos de fuselaje.

Además, el motor utiliza una tecnología revolucionaria de imanes permanentes que incrementa la relación potencia-peso y dispone de un sistema de enfriamiento mejorado. Duxion Motors asegura que puede alcanzar más de 2.700 CV de potencia, alrededor de 2 MW, con un diseño flexible y adaptable a diferentes estructuras de fuselaje.

Duxion Motors firmó recientemente un acuerdo millonario con Dumon Aerospace para equipar su próxima flota de 100 aviones autónomos de carga con 200 motores eJet. Estos vuelos harán historia al ser propulsados por un sistema libre de emisiones contaminantes, con un combustible todavía en etapa de validación, pero con alto potencial disruptivo.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.