Estos son los 5 modelos destacados del 2019 (por precio y calidad)

La revista estadounidense US News & World Report publicó su ranking anual “2019 Best Car for the Money”, un listado de los mejores vehículos del año según características, calidad y precio de cada uno. El listado incluye 14 clases automotrices, así que te resumimos las siguientes categorías: Mejor SUV Compacto, Mejor SUV de Lujo de 2 Filas, Mejor Minivan, Mejor Auto Grande y Mejor Auto Pequeño de Lujo.

Honda CR-V - Mejor SUV Compacto

La revista califica el CR-V 2019 como un buen SUV compacto, y lo destaca como un vehículo ideal para la mayoría de las familias debido a sus espaciosos asientos traseros, puntajes sobresalientes de seguridad y gran cantidad de espacio de carga. Sobre su rendimiento menciona que el modelo posee una fuerte aceleración que lo hace más veloz y, además, es bastante práctico al igual que versátil. Detrás de este modelo quedaron el Mazda CX-5 y el Kia Sportage.

Lexus RX 350 - Mejor SUV de Lujo de 2 Filas

El RX 350 fue escogido mejor SUV de dos filas de lujo debido a que cuenta con la mejor combinación de calidad y valor entre sus competidores, asimismo, también resultó finalista para el premio al mejor SUV para familias de 2019. Según el ranking, este Lexus es ideal para viajes diarios, y además de ser elegante, cómodo y muy espacioso, posee una conducción refinada gracias a su potente motor V6, sin embargo, como lado negativo, su valijera es muy pequeña, mientras que su sistema de información y entretenimiento Remote Touch puede ser difícil de usar. Detrás de este vehículo quedó el Cadillac XT5.

Honda Odyssey - Mejor Minivan

Esta minivan dispone de un interior de alta calidad, tres filas de asientos espaciosos y cómodos, toneladas de espacio de carga, y ofrece tecnología fácil de usar. Según US News, mientras que los demás vehículos de este estilo generalmente son considerados transportes familiares aburridos, la Odyssey rompe ese molde, ofrece un manejo pulido, aceleración rápida gracias a su motor V6 y buena economía de combustible.

La revista también la escogió como Mejor Minivan para Familias 2019 porque tiene la mejor combinación de espacio de carga y pasajeros, calificaciones de seguridad y confiabilidad, críticas positivas de periodistas automotrices y características disponibles para la familia. La Kia Sedona y la Chrysler Pacifica, quedaron en segundo y tercer lugar de esta categoría.

Toyota Avalon Hybrid - Mejor Auto Largo

El ranking destaca que el Avalon obtiene un gran ahorro de combustible según los estándares de los automóviles grandes, al tiempo que ofrece una conducción suave y un manejo eficaz, menciona que el tren motriz no es demasiado atractivo, sin embargo está bien para la mayoría de las formas de manejo. En el interior, este Toyota es bastante exclusivo, tiene dos filas de asientos espaciosos y ofrece muchas características de asistencia al conductor, del mismo modo, posee una calificación de confiabilidad pronosticada superior al promedio. También fue finalista el Chrysler 300.

Kia Stinger - Mejor Auto Pequeño de Lujo

De acuerdo a la revista, el Stinger es una maravilla para conducir debido a su suspensión y opciones de motor turboalimentado, incluso sobre pavimento imperfecto. Por dentro, su cabina está elegantemente decorada con materiales de alta gama, ofrece muchos asientos y espacio de carga, no obstante, el consumo medio de gasolina es una de sus pocas imperfecciones, haciendo a un lado este detalle a cambio brinda un excelente rendimiento y refinamiento de alta gama.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.