Nueva opción para el segmento de los grandes: nueva Chevrolet Silverado

Garden Automotores realizó el lanzamiento oficial de la nueva Chevrolet Silverado, una de las pickups más destacadas de la marca norteamericana que en su generación 2020 se presenta completamente renovada y llega para competir en el segmento de las camionetas grandes y potentes. Te contamos más sobre el modelo.

“Es una camioneta totalmente nueva que entra a competir directamente contra los vehículos más fuertes del mercado, en este caso frente a la Dodge Ram que es la más poderosa que tenemos. La Silverado llega con mucha fuerza, visualmente es muy imponente, pero posee componentes tecnológicos que la hacen más liviana en actividad, tanto en el campo como en la ciudad, además es muy eficiente, no consume demasiado en comparación a otras camionetas de este segmento que están enfocadas al trabajo”, expresó Lucas Miranda, brand manager de Garden Automotores.

El modelo está equipado con un potente y eficiente motor 3.0 turbo Diesel de 6 cilindros Duramax, cuya potencia es de 277 HP y 619 NM de torque desde las 1.600 RPM. Esta mecánica está asociada a una caja de transmisión automática de 10 velocidades y caja de transferencia electrónica de 4x4 en alta, en baja y modo automático desactivable. Así también, el motor cuenta con la tecnología start-stop desconectable que contribuye a la eficiencia de consumo de combustible que permite más de 1.000 km de autonomía.

“Generalmente este tipo de camioneta se vende más por el interior del país para gente que trabaja en estancias como agroganaderos, de igual modo, al ser un vehículo muy eficiente y  con mucho espacio, ya que puede llevar 916 kg y tiene 1.353 litros de volumen de carga, además de 4.355 kg de capacidad de arrastre, puede ser utilizado para diferentes tipos de trabajos, es ideal para un arquitecto, ingeniero, agrónomo, entre otros”, aclaró Miranda, asimismo, resaltó que el vehículo posee 1,918 mm de alto, 2.062 mm de ancho y distancia entre ejes de 3.744 mm.

En cuanto a seguridad, la Silverado comprende sistemas de alerta de colisión frontal, de detección de peatón, punto ciego y tráfico cruzado, asiento de conductor con sistema de alerta vibratoria, diferencial trasero autoblocante, asistente de arranque en pendiente, y freno de emergencia, además de 6 airbags y frenos con ABS con control de tracción y estabilidad.

Según Miranda, el modelo 2020 hasta la fecha solo es comercializado en Chile y Paraguay y próximamente en Argentina, esto debido al éxito de las pickups en el mercado nacional, lo que convierte al país en una fuerte apuesta para la firma norteamericana. “Inicialmente hicimos un pedido de 100 vehículos haciendo una comparativa con los mercados extranjeros, en este caso el chileno, donde están vendiendo aproximadamente 140 a 200 camionetas, entonces hacemos ese estudio como para probar. Si se venden estos 100 vehículos tenemos ganada la meta a la que está apuntando la General Motors en Paraguay”, manifestó el brand manager, quien además añadió que las unidades llegarán a fines de este mes y que tres ya están reservadas.

Sobre el éxito de la firma con respecto a las ventas en Paraguay, Miranda declaró que Chevrolet va por su tercer año consecutivo de mayor venta en el país en su segmento citycar de vehículos pequeños, siendo el modelo Onix el más destacado. De acuerdo al brand manager esto se debe a la constante innovación que ofrece la marca por lo que presentan altas expectativas para el siguiente año.

“Si bien hay una recesión económica en el país nosotros como Garden nos estamos manteniendo, presentamos menos caída que el mercado. El rubro automotriz tuvo una caída del 30% pero nuestra caída hasta mediados de año era solo del 3%, ahora aproximadamente del 7%, esto es bueno porque estamos logrando mantenernos, de modo que la ralentización no nos afectó de gran manera, esperamos repuntar para el 2020”, concluyó Miranda sobre el año de Garden Automotores, empresa de la cual forma parte Tema Automotores una de las cuatro concesionarias de Chevrolet en Paraguay.

Los interesados en conocer y probar la Silverado pueden visitar los showrooms de la firma en Asunción, Coronel Oviedo y Ciudad del Este. También pueden ingresar a las redes sociales de Chevrolet en Facebook e Instagram. El costo del vehículo es de US$ 62.990.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.