¿Podrían las bicicletas reemplazar a los buses tras el coronavirus?

De acuerdo a una encuesta realizada en China, a medida que el país vuelve a operar tras el coronavirus, el porcentaje de pasajeros en metrobús y buses disminuyó, a la vez que los usuarios empiezan a preferir otros medios de transporte como las bicicletas, con el fin de evitar las grandes aglomeraciones.

El coronavirus cambió la forma de vivir de la población mundial en los últimos cuatro meses, y el temor a las aglomeraciones es una de las principales consecuencias. El Instituto de Políticas de Desarrollo y Transporte (ITDP) encuestó a los viajeros de la ciudad china Guangzhou e informó que muchos cambiaron su modo de tránsito habitual al ciclismo, mientras que en Beijing, el alquiler de bicicletas registró un aumento de usuarios en aproximadamente un 150%, además, las compañías de bicicletas compartidas mostraron que los viajes promediaron más de tres kilómetros, lo cual no era muy común antes de COVID-19, cuando los viajes más largos generalmente se realizaban en automóvil o tránsito.

Según el organismo, la cantidad de pasajeros en el metro de Beijing se redujo del 26% al 14%, en tanto que la cantidad de pasajeros en el autobús pasó del 17% a un 10%. De acuerdo a la publicación, las personas que cambiaron al bus informaron que cambiaron el metro porque no les gustaba la idea de estar bajo tierra en un espacio atrapado, y pensaron que tendrían más opciones para distanciarse en el autobús. Asimismo, el instituto explica que más allá de los temores de infección al tomar el transporte público, también es probable que la disminución masiva en el tráfico de automóviles durante la cuarentena logre que el ciclismo sea más atractivo y mucho más seguro.

No obstante, nos preguntamos qué tan acertada puede ser dicha alternativa a la realidad de Paraguay, teniendo en cuenta principalmente la falta de bicisendas y el estado de las calles poco favorables para transitar, lo que nuevamente nos lleva a pensar que en nuestro caso tal vez más vehículos y motos en las calles serían la respuesta a la desconfianza de la población respecto a los viajes diarios en colectivos.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.