“Salvemos a los niños”, un proyecto de seguridad vial del TACPy para niños

El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) y la Federación Internacional del Automóvil, esta última en el marco de su Programa Action Road Safety “Acción para la seguridad Vial”, se unieron para emprender la campaña de concienciación que se inició en enero de este año y prevé su finalización para diciembre.

La finalidad del proyecto, es que el Paraguay incorpore dentro de la Legislación Nacional ya existente (Ley No. 5016/14), la seguridad de niños y niñas de 0 a 12 años (o de 1.50 cm de altura) transportados en vehículos. Actualmente la ley resguarda a los niños de 0 a 5 años, pero tiene faltas en su reglamentación.

La presentación oficial del Proyecto, se realizó el pasado miércoles 5 de julio en el Salón Choferes del Chaco, de la sede central del TACPy (Calle Brasil e/ 25 de mayo y Cerro Corá ).

La Campaña viene desarrollándose en Redes Sociales, con la denominación #SalvemosAlosNiños. La imagen representativa, está compuesta por elementos que apelan a la memoria e identificación colectiva. Los árboles de tajy amarillo, dentro del paisaje paraguayo, simbolizan el llamado de atención a los padres sobre esta grave situación. El Cerro Memby de fondo, les recuerda que la vida de sus hijos depende de ellos en la ruta. El auto feliz, es la meta: que siempre encuentren vida y color en el camino.

En la presentación del proyecto, el Dr. Hugo Mersán, presidente del Club, señaló que “no podemos permitir que la muerte por accidente de tránsito sea una simple noticia más”, y fijando la mirada en los niños del 1º grado de la escuela Rca. De Argentina, quienes fueron invitados a la presentación, recalcó que “debemos accionar en favor de los más pequeños.”

En apoyo a estas palabras, el Dr. Aníbal Filártiga, director del Hospital de Trauma, mencionó que “es importante apoyar esta campaña de concienciación ya que existen estadísticas y cifras alarmantes de casos de traumatismo de cráneo entre otros, ocasionados por la irresponsabilidad de no utilizar el casco o dispositivos de seguridad dentro del vehículo”, y continuó “lo que se puede prevenir y no se hace es una irresponsabilidad" por lo que terminó felicitando al Touring y Automóvil Club Paraguayo por esta iniciativa que “merece ser difundida y compartida para que más gente puede tomar conciencia de la realidad que estamos viviendo. La gente se alarma con enfermedades causadas por el dengue u otras, pero no toman conciencia de la importancia de la seguridad vial.”

En representación de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia, el Sr. Ernesto Benítez, Director general de Asesoría Jurídica de la SNNA, dejó por sentado que en conjunto con el Touring, seguirán presentando proyectos que favorezcan al bienestar de los niños, y acto seguido dio lectura a la resolución N° 340/2017 por la cual la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia declara de interés institucional la campaña de seguridad vial infantil “Salvemos a los niños” y en un apretón de manos felicitó al Club por la iniciativa.

También estuvo presente el Sr. Modesto Segovia, en representación del MEC, uniéndose al coro de felicitaciones para esta iniciativa del Touring.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.