El poder del unboxing: cómo transformar el desempaquetado en una estrategia de marketing auténtica y cercana

El unboxing, proceso de desempaquetar productos frente a una cámara, se ha convertido en una de las estrategias más poderosas del marketing digital. Desde influencers hasta grandes marcas, todos han aprovechado esta técnica para generar contenido, crear expectativas y fidelizar a sus clientes. Según Piero García, CEO de Nexo Digital, el unboxing permite mostrar de manera real y directa lo que un cliente puede esperar al recibir su compra.

Esta estrategia permite que las redes sociales vean qué productos están llegando a los clientes, generando publicaciones auténticas y sin filtros que transmiten confianza. Según García, “el unboxing no solo muestra lo que el cliente va a recibir, sino que también crea una experiencia visual que da seguridad y emoción al consumidor”.

El impacto de esta experiencia de apertura en la percepción de la marca es significativo. En un mercado saturado de productos, humanizar la marca se volvió un aspecto esencial para conectar con el consumidor. A menudo, las empresas tienden a enfocarse en un tono corporativo que puede resultar distante, olvidando la conexión emocional que es fundamental en las relaciones con los clientes. El unboxing tiene la capacidad de transformar este proceso al presentar el producto de manera informal y cercana, lo que le da un rostro más accesible a la marca. Como menciona García, “las marcas que humanizan su comunicación ganan confianza y cercanía. El unboxing hace justamente eso: conecta a la marca con el cliente de una manera auténtica”.

Cómo hacerlo efectivo

Para que este método sea realmente efectivo, es fundamental cuidar los detalles del empaque. Los negocios deben sorprender y deleitar al cliente desde el primer momento. Incluir un toque personal, como una nota de agradecimiento o un pequeño obsequio sorpresa, puede marcar la diferencia y hacer que la experiencia de apertura sea más que simplemente recibir un producto; se convierte en un momento memorable que el cliente desea compartir.

Además, mostrar el proceso de desempaquetado presenta el producto y también puede destacar sus beneficios y características de manera atractiva, creando una experiencia que genera expectativas y emoción. García destaca que “es fundamental que el unboxing resalte lo mejor del producto de manera visual, pero también debe emocionar al cliente. No se trata solo de abrir una caja, sino de crear una experiencia de marca completa”.

Una de las ventajas más destacadas del unboxing es que no se necesita un gran presupuesto para implementarlo. Incluso los negocios más pequeños pueden aprovechar esta estrategia sin grandes inversiones. Aunque contar con influencers puede ayudar a expandir el alcance, la autenticidad también juega un papel importante. Un video simple pero bien ejecutado mostrando el proceso de apertura puede generar una conexión genuina con los clientes.

Según García, los emprendedores deben enfocarse en videos auténticos, donde la sencillez y la cercanía son elementos que logran un impacto mucho más personal que una producción excesivamente pulida. “Lo más importante es ser genuino. Un video de unboxing no tiene que ser profesional para ser efectivo, debe sentir que es real y cercano”, comenta.

En cuanto a las plataformas ideales para compartir estos videos, las redes sociales juegan un papel fundamental. TikTok, en particular, demostró ser una herramienta poderosa para viralizar contenido de unboxing. Esta plataforma permite a las marcas llegar a una audiencia masiva de manera orgánica, aprovechando la interacción natural de los usuarios. Por eso, compartir estos videos en esta plataforma puede aumentar significativamente el alcance y la visibilidad de la marca. “TikTok cambió la forma en que consumimos contenido. Unboxing en esta plataforma es una excelente oportunidad para llegar a un público joven y ávido de contenido auténtico y divertido”, explica García.

Al mismo tiempo, las marcas deben ser conscientes de las tendencias actuales hacia la sostenibilidad. Los consumidores están cada vez más preocupados por la huella ecológica de las empresas, por lo que aquellos que adoptan prácticas responsables en su empaque pueden ganar puntos extra con su audiencia. Usar materiales reciclables y empaques ecológicos atrae a un público consciente del medio ambiente y diferencia a la marca en un mercado competitivo donde la responsabilidad social y ambiental suma. García destaca que “los consumidores valoran cada vez más el compromiso con el medio ambiente. Un empaque sostenible no solo es positivo para el planeta, sino que también mejora la imagen de la marca”.

Si eres dueño de una tienda online y deseas implementar el unboxing en tu estrategia de marketing, algunos consejos pueden ayudarte a aprovechar al máximo esta herramienta. Primero, asegúrate de elegir un espacio adecuado para grabar tus videos. La iluminación y el ángulo son esenciales para que el producto se vea claramente. No necesitas un estudio profesional, pero sí un lugar que resalte las características del artículo. Además, el proceso de grabación debe ser sencillo y natural. No te preocupes por hacerlo perfecto; a menudo, un enfoque más relajado es lo que conecta mejor con la audiencia. No olvides que los clientes valoran la autenticidad, y un video demasiado pulido puede perder ese toque genuino que tanto atrae. Según García: “La clave está en mantener la autenticidad. Los videos más sencillos a menudo generan más empatía que los que están demasiado producidos”.

Finalmente, la interacción con la audiencia es crucial. Escuchar los comentarios y sugerencias de tus seguidores te permitirá ajustar tu contenido para satisfacer mejor sus expectativas. Las tendencias en plataformas como TikTok pueden ser una excelente manera de mantener tu contenido actualizado y relevante. Si logras mantener una relación cercana con tus clientes y ofrecerles una experiencia de unboxing diferente, tu marca ganará visibilidad y lealtad con sus consumidores. “Es una excelente manera de mantener el contacto constante con tu comunidad. Escuchar a los clientes y responder a sus comentarios puede fortalecer esa relación y mejorar tu estrategia de marketing”, concluye García.

El unboxing es una estrategia de marketing poderosa que puede transformar la forma en que los consumidores perciben tu marca. Con un poco de creatividad y atención al detalle, puedes convertir el proceso de desempaquetado en una experiencia memorable que impulse la conexión emocional con tu público. Ya sea que seas una marca grande o una pequeña tienda online, este sistema tiene el potencial de ayudarte a destacar en el competitivo mundo digital, creando un lazo genuino con tus clientes y fidelizándolos de manera efectiva.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Veterinarios: pilar clave del crecimiento ganadero y del bienestar animal

(Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

¿En qué consiste el Consejo de Infraestructura que blindará las obras de los cambios de gobierno?

(Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.