Gramo: Compartir historias de todos los rincones del país

El 28 de abril se llevará a cabo la primera edición del 2015, de la plataforma de conversaciones Gramo, en el Teatro Municipal... (seguí, hacé clic en el título)

Ignacio A. Pane a las 19.00 horas, abriendo así su cuarto año consecutivo de charlas que inspiran a transformar el mundo.

Gramo, que se realiza cuatro veces al año y que logra llenar las 660 butacas del Teatro Municipal en cada edición, nació con el objetivo de difundir ideas, proyectos, emprendimientos y casos exitosos de paraguayos.
Lo interesante de este ciclo 2015 es que Gramo lanzó una convocatoria abierta para que jóvenes y adultos que cuenten con ideas o proyectos innovadores se postulen y puedan ser también disertantes de esta gran acción que busca difundir conocimiento, fortalecer la conciencia crítica e inspirar a personas de todas las edades a llevar adelante acciones que impacten positivamente en la sociedad, convirtiéndose así en agentes de cambio.

Algunos de los expositores que formarán parte de esta edición son Daisy Llano, Directora de Servicios Electorales del TSJELuis Fretes, Director del Grupo ProtekLaura Mendoza, Bioquímica, Galardonada con el Premio Nacional de Ciencias 2014 por la investigación: “Distribución de aislados de variantes de VPH-16 en mujeres paraguayas con diferentes grados de lesión cervical”; Amilcar Ferreira, Master en Administración de Empresas por INCAE Business School, Giannina Lezcano, Videoblogger del sitio giannyl.com; Juan Carlos Meza, Fotógrafo a cargo del proyecto Fotociclo, entre otros.
Las entradas para asistir al evento son limitadas y no tienen costo, se pueden adquirir vía web.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.