La importancia de una buena gestión de cuentas

(Por Fabiola Teixeira de Ojo de Pez) La ejecutiva de cuentas cumple un rol muy importante en una agencia de marketing, ya que actúa como el vínculo entre el cliente y la agencia. Su función es fundamental para asegurar que las campañas de marketing se desarrollen de manera eficiente y efectiva. A continuación, se explican detalladamente las razones por las cuales este rol es importante.

Relación con el cliente

Una vez que el departamento comercial cierra contrato con un cliente, la ejecutiva de cuentas asume la responsabilidad. Ella debe construir una relación desde cero, estableciendo reuniones frecuentes para mantener una comunicación fluida y eficiente. A lo largo del tiempo, debe fidelizar al cliente, contribuyendo así al crecimiento de la agencia.

Conocer el producto/servicio

Es de suma importancia que la ejecutiva comprenda el producto o servicio del cliente, ya que posteriormente deberá transmitir esa información a todo su equipo. También funciona como un filtro, participando en cada proceso de campaña para asegurar que se alineen con las expectativas del cliente.

Coordinación de equipos

Una ejecutiva de cuentas no lleva solo una marca, sino varias al mismo tiempo. Por ello, el orden es primordial. Debe organizar a su equipo interno (digital, creativo, diseñador) para garantizar que todos trabajen hacia los mismos objetivos y que cumplan con las fechas de entrega. Realizar reuniones de estado semanales con cada cliente y usar diagramas de Gantt ayuda a organizar el trabajo del equipo y asegurar que los clientes sepan que se está avanzando con los pendientes de la semana.

Resolución de problemas

Es normal que de vez en cuando surjan ciertos inconvenientes durante una campaña. Lo importante es saber cómo lidiar con estas situaciones. Hablar con todo el equipo para ver posibles soluciones y minimizar el impacto negativo del problema.

Medición y análisis

La ejecutiva de cuentas debe solicitar a su equipo ciertos reportes semanales o mensuales para poder evaluar el estado de la campaña. Esto le permite analizar y ajustar la estrategia de la campaña con el fin de obtener los resultados esperados.

En conclusión, la capacidad de la ejecutiva de cuentas para gestionar relaciones con los clientes, comprender a fondo sus productos o servicios, coordinar el equipo, resolver problemas y realizar análisis asegura el éxito de las campañas.

En nuestra agencia, estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos y crecer juntos. Contactanos y te ayudamos a alcanzar nuevos niveles de éxito: comercial@ojodepez.com.py.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.