Presentan diplomados en negociación y mediación de conflictos

Todos los días lidiamos con conflictos en distintos ámbitos de nuestra vida. Obtener habilidades y conocimientos para lograr resolverlos con éxito puede ser posible por medio de la mediación. A nivel empresarial, la negociación es la clave para cerrar acuerdos... (seguí, hacé clic en el título)

... comerciales exitosos. Para ello, el centro “FacilitArte” y el Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos “San Francisco Javier” (ISEHF), proponen dos diplomados, uno de Negociación Estratégica y otro sobre Mediación de Conflictos.

Ambos se llevarán a cabo en el local del ISEHF, Ygatymi entre Montevideo y Colón, el 22 y 23 de abril respectivamente. Las inscripciones están abiertas. Más informes al 021 326 6188.
Los diplomados serán desarrollados por el Prof. Dr. Jorge Prieto Benítez, Magíster en Negociación y Mediación por el Institut Universitaire KurtBösch de Suiza y Ph. D. por la Universidad de Salamanca, España.

Diplomado en Negociación
El Diplomado en Negociación potenciará las habilidades negociadoras de las personas para lograr mejores resultados ya sea como propietario, líder, dirigente, directivo, gerente o ejecutivo. Brindará las claves para tomar decisiones inteligentes, estrategias, tácticas, planificación y preparación de la negociación.
 
Diplomado en Mediación de Conflictos
El Diplomado en Mediación de Conflictos ofrecerá habilidades para gestionar los conflictos interpersonales de manera constructiva y positiva, gestionar todas las etapas de le mediación y habilidades comunicacionales, entre otros.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.