¿Reconocerías el condimento más antiguo del mundo?

Como en muchas otras fiestas especiales, el día de la Madre invitó a varias marcas a manifestarse a través de redes sociales y otros medios con mensajes de felicitaciones y agradecimientos hacia las mismas, pero sin duda hubo un homenaje que se destacó por...

... sobre los demás viralizándose rápidamente a través Facebook, youtube y grupos de Whatsapps de todo el país.

Se trata de un video homenaje donde la marca de alimentos Knorr plantea la pregunta “¿Reconocerías el condimento más antiguo del mundo?”. En el video se ve a un grupo de personas, todas paraguayas, que son invitados a probar dos platos de alimentos para tratar de reconocer cuál de ellos tiene el condimento más antiguo del mundo. Lo que los participantes no sabían, es que sus madres también fueron convocadas secretamente para preparar uno de los platos.

El video está cargado de emotividad y afecto desde sus inicios y las madres manifiestan el papel que desempeña en sus vidas el condimento más antiguo, expresando algunos dilemas como, “Nunca nos ofrecieron un curso de ser madre”, “ Para una mamá cocinar es amor". Finalmente cuando los participantes prueban ambos platos deben elegir uno de ellos, al levantarlo descubrían debajo del mismo una nota que les había dejado su madre, descubriendo que fueron ellas mismas las encargadas de prepararlo.

El 100% de los participantes eligió el plato que había preparado su mamá, demostrando que el condimento más antiguo del mundo es infalible, y este condimento es el Amor de Mamá, presente en cada comida que ella nos prepara desde que nacemos.
Al final del video se invitaba a ingresar a la página www.elcondimentomasantiguo.com donde se puede subir una foto con Mamá y “condimentarla” con los textos y filtros que deseen y luego compartirla a través de las redes sociales que uno prefiera. Esta página ofrece una excelente oportunidad para quienes deseen homenajear a sus madres con una foto “condimentada” especialmente para sus Mamás.
El video se puede ver en www.elcondimentomasantiguo.com y la página seguirá activa durante todo el mes de Mayo.
 

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.