Llega la quinta edición del programa Itaú Transforma dirigido al ecosistema de emprendedores (seleccionarán a 100 negocios)

El viernes 18 de julio, Banco Itaú habilitó las postulaciones para la quinta edición de Itaú Transforma; su programa de aceleración dirigido a fortalecer la capacidad de gestión de pequeñas y medianas empresas.

Este año se espera seleccionar hasta 100 emprendedores, aumentando los 60 que fueron los elegidos el año pasado. Estos   accederán a un periodo de formación en temas como finanzas, ventas, marketing, transformación digital, gestión de datos, asuntos legales, ventas y sostenibilidad, entre otros aspectos. Así también pasarán por un proceso para fortalecer la capacidad de implementación de planes y estrategias según los desafíos de cada emprendimiento.

Toda la información acerca del programa se encuentra disponible en la página www.itautransforma.com.py, sitio desde el cual se realizan las postulaciones. Y las actualizaciones y novedades sobre el programa pueden encontrarse, además, en los perfiles de redes sociales de Itaú (@itauparaguay).

El Programa

El programa tiene por objetivo fortalecer las habilidades de gestión de emprendedores y emprendedoras haciendo un fuerte énfasis en el ofrecimiento de espacios de formación de calidad. En esta quinta edición podrán ser seleccionados hasta 100 emprendimientos como participantes del programa los cuales pasarán por un proceso de capacitación a través de módulos dictados por referentes en temas como modelos de negocio de impacto socioambiental positivo, finanzas, estrategias de ventas, marketing digital y branding, transformación digital, gestión de datos, sostenibilidad y responsabilidad social, gobierno corporativo y flujo de caja, entre otros temas. Así también, recibirán entrenamientos sobre Planificación para la Acción, desarrollados por la organización Cavida, con el objetivo de brindar herramientas para el diseño de planes estratégicos con foco en la ejecución. En total se brindarán más de 40 horas de formación a los emprendimientos participantes.

De acuerdo con el desempeño de los participantes durante la fase de formación, quedarán seleccionados 15 finalistas para esta edición. Los finalistas pasarán por un proceso de mentorías en cuestiones de negocios a cargo de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) y en temas relacionados a sostenibilidad de la mano de mentores del Pacto Global Paraguay. A partir de una evaluación final realizada por Itaú en conjunto con representantes de las organizaciones Cavida, Sinergia Positiva, Pacto Global y la ADEC, se seleccionarán a tres emprendimientos ganadores.

En esta edición, los emprendimientos ganadores recibirán premios en efectivo de US$. 5.000 para el primer puesto, US$ 3.000 para el segundo y US$ 2.000 para el tercero. Adicionalmente, recibirán asesorías personalizadas en branding con la Agencia Notable, en finanzas con la organización Cavida y en asuntos legales con Vouga Abogados.

“El impacto que generó el programa en años anteriores nos impulsó a aumentar el número de participantes para esta edición. De esta manera, estaremos creciendo de 60 a 100 participantes en 2025. Estamos muy contentos porque esto demuestra la confianza que representa el programa en el ecosistema de emprendedores de nuestro país, Nuestra misión desde Itaú Transforma es ofrecer una plataforma que pone a disposición de pequeñas y medianas empresas, herramientas y conocimientos que les ayuden a aprovechar mejor el potencial de cada negocio. Luego, los verdaderos protagonistas de la transformación son los emprendedores y emprendedoras que, a partir de estos recursos, logran que sus emprendimientos evolucionen y sigan creciendo”, indicó Claudia Bobadilla, Gerente de Marketing y Sustentabilidad de Banco Itaú Paraguay.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.