#ReciclandoPorLaEducación: Hotel Nobile se une a campaña de reciclaje para niños y adolescentes

La sostenibilidad ambiental y la equidad social se posicionan como pilares del desarrollo responsable, el Hotel Nobile Suites Excelsior Asunción reafirma su compromiso con el país al integrarse a la iniciativa #ReciclandoPorLaEducación, un programa que une el reciclaje con el acceso a la educación para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Esta acción se materializa a través de una alianza estratégica entre tres actores claves: la empresa Cartones Yaguareté, la organización sin fines de lucro Fundación Dequení y el hotel, que asume un rol activo en el impulso de un modelo de economía circular con impacto social.

#ReciclandoPorLaEducación es una propuesta que conjuga el cuidado del medioambiente con la inversión social. A través del reciclaje de papel y cartón, las empresas participantes entregan estos materiales a Cartones Yaguareté, que los procesa y convierte en recursos económicos. Estos fondos luego son destinados por Dequení a programas educativos que benefician directamente a comunidades en situación de pobreza.

El ingreso generado por este sistema de reciclaje contribuye al financiamiento de espacios de aprendizaje, formación docente, fortalecimiento comunitario y acompañamiento a familias, promoviendo así un entorno más justo para cientos de niños y adolescentes del país.

Desde la gerencia del Hotel Nobile Suites Excelsior Asunción manifestaron su entusiasmo por ser parte de esta red que impulsa la responsabilidad compartida:

“Creemos que cada acción cuenta, y que el trabajo articulado entre empresas, voluntarios y organizaciones sociales es clave para lograr un cambio sostenible y real en nuestras comunidades”, expresaron.

La incorporación del hotel a esta cadena de valor sostenible no solo representa una apuesta por la gestión responsable de sus residuos, sino también una visión de negocio centrada en el propósito. Al integrar buenas prácticas ambientales y sociales en su operación diaria, la empresa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con los vinculados a educación de calidad, producción y consumo responsable, y alianzas para lograr objetivos.

El mensaje es claro: reciclar también es educar. Y cuando esta premisa se convierte en acción conjunta, el impacto es mucho más potente. El hotel, junto a Dequení y Cartones Yaguareté, extienden la invitación a otras empresas, instituciones y ciudadanos a sumarse a esta causa que demuestra cómo pequeños gestos cotidianos pueden convertirse en grandes cambios sociales.

El modelo de #ReciclandoPorLaEducación es una muestra concreta de que la sostenibilidad no es una utopía, sino una práctica posible cuando existe voluntad de colaborar y mirar más allá del presente.

Fundación Dequení: con más de tres décadas de trayectoria, trabaja por la protección de los derechos de la niñez y adolescencia en Paraguay, con un fuerte enfoque en educación, desarrollo comunitario y fortalecimiento familiar.

Cartones Yaguareté: empresa nacional pionera en reciclaje industrial, que promueve la economía circular a través del procesamiento responsable de cartón y papel, sumando valor ambiental y social al proceso productivo.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.