6 cosas que puedes hacer con la cámara de tu teléfono

¿Eres fanático de los selfies? ¿Te pasas el día sacando fotos con tu celular?

Tanto si eres devoto de la cámara de tu teléfono inteligente, como si no, quizás te gustará saber que además de sacar fotos, la cámara permite hacer otras cosas muy útiles.

Te explicamos algunas de ellas, para que puedas sacarle el máximo provecho a la cámara de tu smartphone.

Escanear documentos

Si tienes una cierta edad, quizás te acuerdes de cuando aprendiste a escanear un documento utilizando una costosa fotocopiadora, escáner o una impresora.

Pero esta actividad imprescindible para muchos trámites administrativos puede hacerse ahora de una forma mucho más fácil y barata.

La cámara de tu teléfono es un escáner igual de bueno, portátil y más sencillo.

Puedes "escanear" un documento sacándole una foto directamente, pero también hay varias aplicaciones para hacerlo de manera más profesional.

Para iPhone existe, por ejemplo, Evernote Scannable, que corta y ajusta las imágenes de forma automática.

Además, Evernote Scannable utiliza una tecnología que permite detectar números y letras en el documento, con lo que puedes hacer búsquedas en el documento digitalizado.

Para los teléfonos con el sistema operativo Android, la app de Google Drive tiene una función incorporada de escaneo.

Scamscanner, otra app para Android, permite también hacer búsquedas y además te ordena y agrupa los documentos similares, por ejemplo, las tarjetas de presentación.

Comprar en Amazon

La aplicación de Amazon contiene una función que te permite buscar un producto a través de la cámara de tu teléfono.

Para utilizarla, abre la aplicación, haz clic en búsquedas y elige la función de buscar con fotos.

Luego dirige la cámara hacia el objeto que te interese, por ejemplo un libro o un DVD, y Amazon te informará de si lo tiene disponible.

Traducir

¿Has estado alguna vez en un restaurante de un país extranjero sin entender nada del menú?

Pues una forma de evitar que esto te vuelva a pasar es utilizar la cámara de tu teléfono.

¿Cómo? Dirige tu cámara al texto que quieres traducir y la app de Google Translate traducirá automáticamente el texto, en tiempo real.

Está disponible tanto para iOS como para Android y en varios idiomas, entre ellos el español.

Buscar en internet

¿Cansado de teclear? Solo tienes que instalar alguna de las aplicaciones que te permiten buscar en internet utilizando tu cámara.

Una de las más conocidas es CamFind, gratis y disponible en español.

CamFind te permite buscar información sobre un monumento famoso, un código QR, un código de barras o un producto.

Lo que tienes que hacer es sacar una foto a lo que quieres investigar y la aplicación buscará la información en internet.

Ver las estrellas

Sí, se puede usar el teléfono para algo más que quedarte absorto durante horas con la pantalla.

La cámara del teléfono es la función en la que se basan las aplicaciones para ver (y reconocer) las estrellas.

Aplicaciones como Sky Map, Sky View, Star Walk o Star Chart, te permiten dirigir la cámara a una estrella o constelación para averiguar cuál es.

Funcionan incluso durante el día para que puedas identificar las estrellas que no ves.

Jugar a Pokémon Go

Si no lo sabes todavía, el nuevo juego de Nintendo es la sensación del momento y también funciona gracias a la cámara del celular.

Para capturarlos, hay que salir a la calle y, utilizando el GPS del teléfono, activar la cámara y dirigirla hacia la imagen.

Al tocar la criatura en la pantalla, se captura el Pokémon.

Por eso se trata de un juego de "realidad aumentada", que permite ver la realidad mezclada con un elemento de ficción.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.