Apple: conoce su nueva tienda en San Francisco

Hoy es normal entrar a alguna tienda de tecnología, ver a disposición todos (o casi todos) los aparatos disponibles, listos para que el visitante pueda tocarlos, probarlos, jugar con ellos. Así mismo, la distribución de la tienda suele ser más amigable, con mesas en donde siempre habrá alguna persona dispuesta a ofrecer cualquier tipo de ayuda.

Pues ese concepto nació hace 15 años con la aparición de la primera Apple Store, exactamente un 15 de mayo, cuando se abrieron en dos centros comerciales en Virginia y California. Apple tomó esa decisión porque consideraba que sus socios de negocio en ese momento no cumplían con sus expectativas de atención al público.

Como parte de la celebración de los 15 años de este nuevo concepto de tienda, Apple decidió renovar su antigua tienda de la ciudad de San Francisco. El antiguo local de tres pisos, con un aspecto exterior similar a una gran caja gris con la característica manzana blanca en la parte superior, se mudó de una de las principales calles de la ciudad a la plaza más icónica de la zona: Union Square.

El antiguo local estaba en el cruce de las calles Stockton y Market. La primera es una calle que lleva hacia el Barrio Chino y la segunda es una de las calles principales de la ciudad, la cual haciendo honor a su nombre está llena de comercios. Sin embargo, desde hace varios años esa zona ya no era la más apropiada pues se vienen realizando trabajos de ampliación de una nueva ruta del subterráneo y el tránsito es complicado en el lugar.

La nueva Apple Store se ha movido a una de las esquinas de la muy turística Union Square, exactamente al 300 Port Street. Su diseño rompe con el resto de construcciones de la zona, al ser moderno y minimalista. Tiene el equivalente a unos cuatro pisos de alto y privilegia la utilización de la luz natural: en la parte frontal tiene vidrios gigantescos. Sus dos puertas inmensas, de unos 12 metros de alto, se cierran de manera muy lenta, convirtiéndose en un espectáculo por sí mismas. La parte posterior también tiene grandes ventanales, que aprovechan el parque interior que comparte con un hotel colindante.

¿Hay cambios en la tienda Apple? Algunos. La zona de atención al público mantiene el estilo que es ya conocido, solo mejorando de manera estructural las mesas, con mayor espacio y mejor espacio para las conexiones. Sin embargo, los principales cambios van por otro lado. En el segundo piso se cambió el Genius Bar por un Genius Groove, en donde la asesoría técnica se da de una manera más natural y amigable. Ese cambio se aplicará en algunas de las tiendas más representativas para la empresa.

Además tiene una zona llamada El Foro, en donde cajones fungen de asientos y hay una gran pantalla de pared que se puede usar para capacitaciones o demostraciones. Según indican, este local también cuenta con varias zonas reservadas, especiales para la atención a los clientes empresariales.

San Francisco es una ciudad con atractivos muy interesantes. Pero para los amantes de la tecnología, visitar la nueva tienda de Apple tiene que ser una parada obligada.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.