Diego Roa, de Teisa: “La tecnología dejó de ser un gasto; ahora es una inversión”

Hoy existe en el país una cultura enfocada en la innovación, en el desarrollo y crecimiento sostenido apuntalados en la correcta incorporación de tecnología. Diego Roa, gerente de negocios de Teisa, afirmó que desde la empresa están impulsando esa visión entre sus clientes.

¿De qué se trata las actuales tecnologías y las nuevas que Teisa ofrece?

Teisa provee un amplio abanico de tecnologías que permiten ser el brazo de soporte para el crecimiento de las empresas como, por ejemplo, nuestra fibra óptica Optired, internet & VPN, la telefonía IP de última generación, redes y seguridad (networking), infraestructura física para centros de datos, entre otros. Pero hemos fortalecido en estos últimos tiempos los servicios de nube, también incorporamos tecnologías nuevas como son las de RPA (Automatización Robótica de Procesos) y la incursión del IoT como operadores oficiales en el país de la marca líder mundial Sigfox, a través de la alianza que nos permite desplegar la red a todo el país.

¿Qué porcentaje de su presupuesto debe destinar una empresa a este fin?

Depende absolutamente del rubro en el que se desenvuelve, es muy relativo, pero una empresa puede destinar un 5% al departamento responsable de tecnología e innovación, aunque lo ideal sería oscilar entre un 15% y un 18% para obtener mejor campo de resultados. Debemos recordar que es una inversión para mejoras en pilares precisos de la compañía.

¿Cuáles son los beneficios que representan para las empresas? ¿Se puede establecer una relación costo/beneficio?

El beneficio más evidente es el crecimiento escalonado con la implementación de una o varias de las tecnologías presentadas, pues es nuestro objetivo ser el vínculo aliado para el progreso de nuestros clientes, Y detrás de su éxito está el nuestro, sobre todo porque la relación costo/beneficio está en los resultados que ejercen sobre sus funciones como objetivo en fin aplicado; es decir, literalmente los resultados están a la vista en el plazo definido por el cliente.

¿Están las empresas paraguayas abiertas a la innovación tecnológica? ¿Cómo las ve con respecto a sus pares de la región?

Desde hace ya un tiempo que en nuestro país hay una cultura que se focaliza en la innovación, en el desarrollo y el crecimiento sostenido bajo la implementación correcta de las tecnologías de punta. Es esto lo que justamente impulsamos desde Teisa. La calidad es intrínseca, la nnovación es constante (esto nos permitió tener orgullosamente la imagen de empresa modelo) y se debe gracias a que anticipamos y agregamos valor, pues somos una empresa de clientes. Nos veo creciendo a pasos seguros sobre los demás países. Hemos mejorado en el Índice Global de Innovación respecto a posiciones de años anteriores y en definitiva no tenemos nada que envidiar a otros países de la región. Pero eso no significa que debamos cerrarnos a la observación y al aprendizaje. Nos caracteriza la humildad y la fraternidad.  

¿En qué marca la diferencia el apostar por Teisa?

Definitivamente marcamos la diferencia en que el cliente es nuestro centro y trabajamos en bloque para superar sus expectativas constantemente. Esto quiere decir que en cualquier eslabón de la cadena de ADN Teisa se puede encontrar solución al instante y un trato sin igual. En Teisa no vendemos solo cajas sino soluciones tecnológicas.

¿Cómo esperan seguir innovando para los clientes?

Estar a la vanguardia como punta de flecha en las manos del mejor arquero del mundo es nuestra especialidad, además de que esto conlleva una disciplina de constante capacitación, dentro y fuera de nuestro país. Estar siempre atentos y ser constantemente disruptivos son los links que nos caracterizan.

Hay personas que aún le temen a la tecnología, y muy por el contrario, deberíamos apostar cada vez más a ella, ya que facilita el camino para llegar a las metas. La tecnología dejó de ser un gasto para pasar a ser ya una inversión en cada empresa.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos