Gadget como anillo al dedo: ¿qué usos se le puede dar a los smart rings?

Tanto Xiaomi como Samsung buscan ahora lanzar el mejor anillo inteligente. De hecho, durante la feria CES 2024, estos wearables fueron la novedad. Sin embargo, este gadget data de hace 10 años, cuando la compañía británica, McLear lanzó el primer smart ring en 2013.

Este dispositivo era capaz de abrir puertas, oficinas, arrancar el coche y compartir información (el NFC Ring). Para el 2016, en las Olimpiadas de Río, presentaron el McLear Smart Ring, que fue utilizado por 45 aspirantes olímpicos que se inspiraron en la visión de que los anillos podían realizar pagos, aumentar la seguridad y realizar muchas otras funciones.

Ahora la compañía ofrece el Ring Pay, con el cual es posible realizar pagos contactless, y además no requiere ser recargado y viene en 20 tamaños distintos.

Por otro lado, tenemos la apuesta de Amazfit, parte de Xiaomi, con el Amazfit Helio Ring, el primer anillo inteligente del fabricante chino, “desarrollado con un enfoque único en brindar a los atletas el apoyo de recuperación necesario para llevar su rendimiento al siguiente nivel”.

Se trata de un anillo cuantificador que sirve para complementar la funcionalidad del smartwatch, realizando así un seguimiento exhaustivo de la actividad física de quien lo porte, horas de sueño, todo, sin tener que llevar el reloj puesto. Saldrá al mercado con un precio de 300 euros.

“Diseñado para atletas de élite, el Amazfit Helio Ring reconoce que el rendimiento óptimo está impulsado por la recuperación de la calidad. Desde su carga de entrenamiento hasta la calidad de su sueño y el lado mental de su juego, este anillo inteligente es lo último en análisis y orientación de recuperación atlética”, menciona el portal amazfit.com.

Con un peso final de 4 gramos y una estructura interna sumamente cómoda que integra los principales sensores. La carcasa está fabricada con titanio y materiales hipoalergénicos, además, es resistente al agua (ideal para la hora del buceo). Su carga es inalámbrica con un accesorio magnético donde se introduce el anillo.

Mientras tanto, Samsung trabaja en su Galaxy Ring, que “ofrecerá a los usuarios una forma completamente nueva de simplificar el bienestar diario, brindándoles mayores conocimientos y más formas de entenderse a sí mismos día y noche. Con Galaxy Ring, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia inigualable en cada paso de su viaje de bienestar, todo ello en sintonía con la visión más amplia de Samsung de una plataforma de bienestar digital más conectada, integrada y fluida”, indicó la compañía surcoreana en un comunicado. Una pista de su uso podría estar ligado al monitoreo de la salud.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.