HTC 10 presenta su cámara, el móvil no solo es sonido

HTC es pionera en muchas innovaciones de la telefonía móvil, entre ellas la de la primera pantalla táctil que siempre se apunta indebidamente el iPhone de Apple. Pero la marca taiwanesa ha menguado desde sus días de gloria y al final se había quedado un poco injustamente solo con la etiqueta de hacer los smartphones con el mejor sonido. Con su nuevo HTC 10 quiere también dar la batalla de la cámara, el requisito más valorado ahora por los usuarios, y donde Samsung y Huawei han echado el resto en sus últimos modelos Galaxy S7 y P9, respectivamente.

La marca taiwanesa quiere dar un giro brusco a su estrategia para codearse en la gama más alta, y aunque no ha revelado el precio de su nuevo modelo, se estima que estará en el entorno de los 800 euros cuando se comience a comercializar en mayo, justo al nivel de los modelos más premium de sus rivales, aunque queda la duda si HTC también sacará una versión plus como sus competidores. con la pantalla más grande. Por el momento, y para marcar distancias la nueva gama elimina el One y la M de sus anteriores modelos premium.

El HTC 10 dota tanto a su cámara trasera de 12 megapíxeles como a la delantera de 5 de estabilizador óptico y lentes f/1.8, y es la primera marca que lo hace en ambas cámaras., y enfoque automático por láser como el P9 de Huawei. Y recupera los ultrapíxeles para la cámara principal, pixeles más grandes (de 1.55 nanometros), capaces de recoger más luz, lo que permite buenas fotografías en ambientes con poca luz. La marca taiwanesa fue una adelantada en este terreno con su tecnología propia (Ultrapixel 2) pero luego la abandonó tras su modelo M7 y ha visto como rivales como Samsung la adoptaban para sus modelos como el Galaxy S7. Además, graba vídeo a 4K y 240 escenas por segundo (fps) en el modo de cámara lenta.

La pantalla sube hasta las 5,2 pulgadas y, en la línea de sus competidores, amplía la resolución hasta la QHD (2.560x1.440 píxeles, 2.560, 564 píxeles ppp), con protección Gorilla Glasss contra golpes y arañazos, y resistente a temperaturas extremas, entre -20 °C y 60°C.
Procesador

El procesador es el nuevo Qualcomm Snapdragon 820, el mismo que hace funcionar a los LG G5, Galaxy S7 o Mi 5, con 4 GB de memoria RAM, y memoria interna es de 32 o 64 MB (a España solo llegará la primera versión), ampliable con tarjetas microSD hasta 2 TB. Este hardware permite abrir las aplicaciones en la mitad de tiempo que el M9, con el tiempo de respuesta “más rápido” de la industria. La app denominada Boost+ controla el consumo de datos de las apps y los recursos que ocupa el sistema. También incorpora sensor de huellas en el botón de inicio frontal, y puerto USB-C.
(Fuente: El País)

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)