Bariloche, uno de los destinos más frecuentados en Argentina

San Carlos de Bariloche, más conocida como Bariloche, es una ciudad al sur de Argentina, ubicada en la provincia de Río Negro y se trata de uno de los destinos más visitados del vecino país especialmente durante las temporadas frías puesto que su atractivo reside en los paisajes nevados y los deportes que pueden realizarse en el hielo.

Ph: www.barilocheturismo.gob.ar

La ciudad se encuentra ubicada dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi junto a la cordillera de los Andes, por lo que el paisaje está rodeado de inmensas montañas. La localidad fue declarada Capital Nacional del Turismo de Aventura en 2012 y Capital Nacional del Chocolate en 2015, de modo que gran parte de sus atractivos para los visitantes radican en estas áreas.

Todas las temporadas tienen gran impacto en el turismo de Bariloche, sin embargo, la cantidad de viajeros de los distintos países y demás ciudades argentinas es más elevada durante el invierno y los días de Semana Santa. Entre las actividades más ejecutadas en la localidad están los deportes en la nieve como paseos en cuatriciclos, en trineos, snowboard, esquí, y debido a la cantidad de arroyos y lagos también se realizan ejercicios como buceo, kayak, pesca, navegación entre otros, que son solo algunos de los favoritos por los turistas.

Algunos lugares famosos de Bariloche son: El Club Andino Bariloche, que según la época del año, ofrece diversas actividades como excursiones, caminatas, escaladas en roca y en hielo y travesías en las que visitan y recorren zonas aledañas a la ciudad. Así también, la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, es de construcción neogótica y está situada en un parque con senderos pintorescos. Fue inaugurada en 1946, siendo Alejandro Bustillo el creador de su arquitectura en piedra y hormigón y quien además ofreció su proyecto gratuitamente.

Entretanto, la Capilla San Eduardo posee un estilo montañés neogótico y está ubicada en  la zona de Llao Llao, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y fue construida en 1938. De acuerdo a la página oficial de turismo de la ciudad, además de su atractivo religioso, sus características y la belleza natural del entorno la ubican actualmente entre las construcciones más visitadas de la ciudad. Otros lugares para conocer son: La Estación de Ferrocarriles, Cerámica Bariloche, la Virgen de las Nieves y museos paleontológicos, geológicos y de arte.

Con respecto a la gastronomía, está la Ruta del Chocolate, puesto que Bariloche es la capital del chocolate y dispone de cientos de chocolaterías para disfrutar, de igual modo con las cervecerías artesanales y las casas de té, cuentan con gran variedad de opciones para conocer. Cordero, truchas y ahumados son algunas de las especialidades en la localidad.

Próximamente, durante la Semana Santa se llevará acabo la Fiesta Nacional del Chocolate en la cual la casa del conejo de pascuas, la barra de chocolate más larga del mundo, la búsqueda del tesoro, ciencia chocolatosa y el paseo del chocolate serán los principales atractivos.

Flujo turístico

Según la Secretaría de Turismo y Producción Municipalidad de San Carlos de Bariloche, el aeropuerto internacional recibió 16.100 pasajeros extranjeros en 2018, un 300% más que el año anterior debido a la cantidad de vuelos ofrecidos y la mayoría de los turistas eran de Brasil. La mayor afluencia de extranjeros se produjo en julio cuando arribaron 8.100 pasajeros del extranjero (casi la totalidad brasileños), un total de 148,1% más que en julio de 2017, y en agosto arribaron 4.500 turistas no residentes, un 246,5% más que el mismo mes del año pasado.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.