Camping Tacuara presenta su versión de glamping familiar y económica en Colonia Independencia

El Camping Tacuara fue ideado y construido por Roberto Cubas Barboza en 1972, amante de la naturaleza, el campo, de la buena comida y los tiempos compartidos en familia y amigos. Ubicado a 175 km de Asunción y unos 300 metros de la avenida Mariscal López de Colonia Independencia. El emprendimiento abrió sus puertas en 1975, y en la actualidad es dirigido por Luis y Víctor Cubas, los hijos del fundador.  
 

En el amplio predio que posee el complejo los huéspedes pueden preparar su propio asado, ya que está dotado de comodidades para acampar, hospedarse en bungalows, jugar fútbol, vóley y refrescarse en el arroyo Tacuara, además de piscina y hamacas, entre otros atractivos. Cuenta también con un restaurante donde los fines de semana sirven comida típica de Indonesia.

Nuevas unidades de glamping en versión económica

El camping Tacuara presenta una novedad que se adapta a la economía familiar. Para el efecto construyeron tres unidades más de glamping en una versión más accesible, que a diferencia de las demás no tienen acondicionador de aire y los huéspedes comparten el baño situado en el área de camping. 
Luis Cubas, uno de sus propietarios, manifestó que la tienda está constituida con las mismas comodidades que las otras, es decir, TV, wifi, camas matrimoniales, parrillas para hacer asados y fogatas. Otro diferencial es que estas carpas están disponibles para niños. En las otras habitaciones no permitían menores de edad debido a la altura existente entre el arroyo y los campings.

“Estas nuevas unidades si serán aptas para niños. Incluso pueden traer su propio camping si desean acampar al lado de la unidad que ya está instalada, siendo nuestro interés que la mayor cantidad de personas venga y conozca la experiencia de los glamping. Sabemos que el país pasa por una situación económica difícil y que nuestros precios están por encima de lo que la gente hoy puede pagar”, apuntó. 

Para marcar la diferencia con los demás hospedajes, en el camping Tacuara se destacan por la atención cordial, la calidad y el enfoque que le dan, es decir, se adecuan exactamente a lo que es el concepto glamping, acampar con glamour, atendiendo a que en Paraguay no hay muchas opciones de hospedaje de este tipo.
La pandemia provocó una caída de los ingresos en muchas empresas del sector; sin embargo, en Camping Tacuara destacan que a ellos les fue mejor en comparación a la actualidad, es decir, tuvieron mucha más gente que ahora.

Cubas resaltó que, si bien los primeros seis meses de la cuarentena estuvieron muy duros, lograron sobrevivir con el servicio de delivery del restaurante, siendo este su potencial más fuerte dentro de este emprendimiento familiar que ha logrado permanecer en el rubro por años.
Sostuvo que ayudó al turismo que las personas hayan estado encerradas, y que ni bien pudieron salir comenzaron a viajar internamente. “Fue como un fenómeno de salida que duró más de un año”, destacó. 

Señaló además que esta temporada es la época que menos demanda tienen por varios factores, entre ellos la suba del combustible, y que la gente ya no quiere salir debido a la inseguridad. Es por eso que desde julio contarán nuevamente con un 25% de descuento en las instalaciones entre semana, ya que lo hicieron en junio y tuvieron buena respuesta. 

Camping Tacuara cuenta con tres pilares fundamentales: el primero es que cuentan con habitaciones con todas las comodidades, además del área de camping y ahora se le suman los glampings económicos. El segundo punto importante es que se trata de un lugar donde valoran la naturaleza, siendo ideal para pasar el día.
Y el tercer pilar, y el más importante para la empresa, es su restaurante. “Con el restaurante pudimos movernos para poder invertir en las habitaciones y llegar a lo que hoy día somos. La parte gastronómica es el motor principal de todo esto. La gente viene y acampa, y tiene buena comida”, agregó.

Por otra parte, adelantó que planean reestructurar el menú, de forma a ofrecer nuevos platos y más variedad para innovar en este sector. Tienen también proyectos de incursionar en el mundo de las pastas y comidas rápidas.  
 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos