Hacerte disfrutar de la naturaleza es la finalidad de este espacio turístico (con mucha privacidad)

Una exuberante naturaleza hace de Parque Kunu’u Renda, en Caacupé, el lugar idóneo para quienes desean cambiar de ambiente y pasar días relajados. Además de una cabaña amoblada y camping, ofrece la opción de senderismo temático, una iniciativa que busca la conexión entre el cuerpo, la mente y entorno que lo rodea.

Parque Kunu’u Renda se encuentra en Caacupé, Cordillera, a 7 kilómetros del centro de la ciudad y cerca del camino que lleva a Tobatí, a los pies del área protegida Cerro Kavaju. “Se trata de un parque de 2 hectáreas que necesitó 20 años de trabajo más o menos para que esté como está actualmente”, comentó Daniel Salcedo, propietario del establecimiento compuesto por abundante naturaleza que puede observarse en cada rincón del lugar.  

El sitio turístico fue inaugurado a inicios de octubre con la presencia de la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara. El establecimiento cuenta con una confortable cabaña completamente amoblada con capacidad para dos personas pero con posibilidad de agregar una cama adicional, abarcando en total tres a cuatro personas. Asimismo, dispone de un quincho espacioso y de una gran piscina para el esparcimiento.

Aparte de esto el parque presenta un área especial de camping donde es posible hacer fogatas y como gentileza brinda a los turistas tiendas y colchón.

Una propuesta del establecimiento es el senderismo temático, el sitio consta de un sendero con cinco estaciones de reflexión que está preparado para culminar en una hora. “Enviamos por Whatsapp unos guiones que el turista escucha en cada estación, cada una consiste en una fuerte reflexión ambiental de poco más de un minuto de manera que al completar las cinco paradas la persona haya podido meditar y decir, por ejemplo: ‘Yo también puedo hacer algo por el ambiente, por mi salud, por mi bienestar físico y emocional’. Es muy interesante, y el sendero -que abarca un pequeño bosque con árboles nativos que se conserva dentro del parque- está totalmente señalizado, es muy fácil hacerlo”, explicó.

Salcedo manifestó que el lugar tiene muy buena recepción desde su inauguración y que reciben especialmente parejas pero también familias pequeñas de tres o cuatro integrantes. Añadió además que una vez alquilado, el parque queda única y exclusivamente a disposición del arrendatario y en caso de que el mismo reciba visitantes, no está permitido más de 10 personas en el sitio, considerando el protocolo por pandemia y que la finalidad del establecimiento es la privacidad y armonía con el medio ambiente.

“No me puedo quejar, desde que fue habilitado llega gente, actualmente tenemos todos los fines de semana reservados hasta el final de enero. Cuando lo inauguramos recién el movimiento fue menor pero ahora la demanda es muy buena, prácticamente todos los días vienen turistas”, finalizó.

Para quienes deseen hospedarse en la cabaña, el costo es de G. 400.000 por dos personas por 24 horas y en el caso de requerir la segunda cama, el costo extra es de G. 150.000. Para camping, el precio por persona es de G. 140.000, y si se reciben visitantes cada uno debe abonar el monto de G. 50.000. Más información al (0992) 446-246 o (0981) 247-904.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.