La agencia de turismo Abordo registra un incremento en la demanda de destinos como Ciudad del Este, Encarnación y Cordillera

La agencia especializada en proveer servicios turísticos, Abordo, destacó el crecimiento de opciones a nivel nacional, siendo las mayores demandas Ciudad del Este, Encarnación, Central y Guairá y promedia 15 consultas diarias recibidas, por interesados en adquirir paquetes.


 

Carolina Valle, encargada de gestión de productos de Abordo, aseguró que entre setiembre de 2020 hasta este año, los paraguayos aumentaron el consumo de turismo nacional, vacacionando en el país como alternativa más segura a destinos tradicionales como solía ser Brasil. La gestora de turismo especificó que los destinos más demandados del interior del país son Encarnación (donde la agencia trabaja especialmente con AWA Resort y San Hotel) y Ciudad del Este, seguidos de Cordillera, Central y Colonia Independencia y Villarrica.

Valle recalcó que este fenómeno se debe a que el 2020, si bien fue duro para el turismo en gran parte de las aristas, sirvió de catapulta para la apertura de nuevas posadas y emprendimientos turísticos que fueron opciones innovadoras para vacacionar y redescubrir el propio país. “Es lo que se puede ver, tenemos un crecimiento de números de establecimientos a nivel país, si bien en Asunción se estancó, en el interior del país realmente hubo un crecimiento y la gente también apostó por estas opciones”, señaló.

Las consultas realizadas de lunes a lunes rondan las 15 o más, tratándose mayormente de familias o de grupos de dos personas, lo cual indica un surgimiento de la cultura turística nacional y suma puntos positivos dentro de las dificultades de la pandemia. Así, Abordo se encuentra trabajando casi al 60% de la capacidad registrada antes de la cuarentena.

Entre los destinos nacionales destacó Vista Alegre en Colonia Independencia, y el clásico lugar de descanso Granja Don Papalo. “Tenemos muchísimos nuevos establecimientos con los que estamos pactando nuevos convenios, por ejemplo, Satori Zen Club, que se encuentra entre Areguá y San Ber”, destacó, y agregó: “Se abrió un abanico de nuevos establecimientos para poder consumir en el país y están a precios competitivos y en todo tipo de niveles, desde posadas, que están siendo impulsadas también por la Senatur”.

Quizás te interese leer: Satori Zen Club: bungalows que invitan a disfrutar el aquí y ahora en un ambiente zen

Seguridad garantizada
“Es nuestro orgullo asegurar que estamos desde el 2015 entre las agencias de Registur, que cumplen cada año con los procesos de responsabilidad y calidad, como garantía para quienes van a vacacionar”, aseguró Valle, quien rescata que las agencias de confianza son una garantía de vacaciones seguras, sin inconvenientes que no puedan ser solucionados, mayor atención inmediata y personalizada, y con menos pérdidas monetarias.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.