Las 5 experiencias más buscadas por los turistas del mundo, según Tripadvisor

El sitio web de viajes Tripadvisor publicó el “2019 Travelers’ Choice Tripadvisor”, un top de las 25 mejores experiencias alrededor del mundo catalogadas por viajeros, que comprenden las regiones de Norte América, Europa, Asia, África, Oceanía y Medio Oriente. Te contamos sobre primeras cinco actividades preferidas por los turistas.

El primer puesto lo ocupa un tour por el Vaticano sin formar filas, que consiste en una visita guiada por los increíbles museos vaticanos, las Salas de San Rafael, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro, donde se pueden apreciar las obras artísticas más famosas, destacadas y antiguas del mundo. Este recorrido propone evitar las largas colas para ingresar a la Santa Sede, además de grupos de personas limitados para una experiencia más personalizada, así como la elección de día y horario.

El crucero arquitectónico por el río Chicago en Estados Unidos es la segunda actividad preferida por los viajeros, que promete ver todas las obras maestras de la arquitectura de la ciudad en un solo tour, acompañado por un experto que habla sobre cada edificación. Sigue a esta experiencia el tour de la Toscana en un día, en Florencia - Italia, mediante el cual se puede conocer la Torre Inclinada de Pisa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, degustar vino en la región de Chianti, y explorar el pueblo medieval San Gimignano, entre otros lugares.

El cuarto puesto lo ocupa un tour de esnórquel en Silfra, con traslado. Se trata de una excursión de cinco horas en Silfra, la grieta llena de agua entre las placas tectónicas de Eurasia y Norteamérica, ubicada en el Parque Nacional Thingvellir de Islandia, donde los turistas pueden bucear y descubrir lo que se oculta bajo las aguas claras. La actividad incluye el traslado ida y vuelta hasta el hotel en la capital Reykjavik con un relato sobre la historia y geología del parque de por medio.

La quinta experiencia comprende un tour en bicicleta eléctrica por Red Rock Canyon en Las Vegas, Estados Unidos. Con esta opción es posible aprender sobre historia local y geología realizando un circuito de 21 kilómetros por un paisaje desértico, de manera divertida y fácil, puesto que las bicicletas eléctricas son menos cansadoras. Este tour también incluye traslado desde el hotel hasta el área de conservación nacional Red Rock Canyon.

Otras actividades son: el Tour retro por París, recorrido en sidecar por París, Francia; el Tour de una hora en barco por el canal desde la casa de Ana Frank, en Amsterdam, Países Bajos; Tour por Ubud y subida a un columpio con vistas a la selva en Indonesia; Tour en Xi'an por la noche en TukTuk, China; Rafting en aguas bravas del río Kaituna en Okere Falls, Nueva Zelanda.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Autos clásicos en ruta y la aventura desde Paraguay hacia los paisajes de Sudamérica

(Por NL) Cuando se habla de autos clásicos, muchos los imaginan estacionados, exhibidos en garajes o en exposiciones, a lo sumo en recorridos por la ciudad, pero lejos de la aventura. Pero para Axel Fernández, paraguayo de 38 años y apasionado coleccionista que dio vida a  Clásicos Viajeros, un proyecto personal que hoy suma seguidores y demuestra que estos autos pueden recorrer miles de kilómetros sin perder su espíritu.

Desde Misiones, Acela cultiva arándanos, frambuesas, moras e higos (la conocen como la reina de los frutos rojos)

(Por SR) En Santa Rosa Misiones, a la altura del kilómetro 253 de la ruta 1, una productora de 73 años está demostrando que la fruticultura paraguaya todavía tiene capítulos por escribir. Su nombre es Acela Falcón Orrego, y aunque insiste en que lo suyo es un proyecto familiar sin pretensiones comerciales masivas, quienes la conocen ya la bautizaron como la reina de los frutos rojos. Su cabaña se convirtió en un pequeño laboratorio natural donde prosperan arándanos, frambuesas, moras e higos, en un emprendimiento que combina intuición, experiencia y un amor profundo por la tierra.

Paraguay acelera en el negocio porcino: exportaciones crecen casi 70% en 2025 con más mercados y mejores precios

(Por SR)  El 2025 se está consolidando como uno de los mejores años para la cadena porcina paraguaya. Cifras de exportación en alza, nuevos mercados premium y una demanda internacional firme ubican al país en un escenario que hasta hace poco parecía lejano. Según el Boletín de Carne Porcina Nº 194, elaborado por la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el desempeño del sector supera ampliamente lo logrado en 2024 y marca un punto de inflexión para la proteína porcina local.