Parques Naturales: componentes esenciales para el turismo europeo que son reconocidos en mayo

El próximo 24 de mayo se celebra el Día Europeo de los Parques Naturales que conmemora  la declaración de los primeros parques nacionales en el continente hace más de un siglo. Teniendo en cuenta la relevancia de estos espacios para el turismo y la gran diversidad existente en el viejo mundo, te damos a conocer estos seis maravillosos lugares.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido - España

Se ubica en la provincia de Huesca de la comunidad española Aragón, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997 así como Zona de Especial Protección para las Aves por la Unión Europea. Su superficie ocupa 15.608 ha que comprende diversos tipos de suelos y accidentes geográficos, los valles, bosques, lagos, saltos, cuevas, montañas y hasta un glaciar, forman parte de su gran atractivo.

 Actualmente el turismo en España continúa restringido pero se espera que el país abra sus fronteras a fines de junio, sin embargo los viajes de ocio no se darán hasta julio.

Parque Nacional del Bosque Bávaro - Alemania

Se trata de un parque situado en el Bosque de Baviera del Este, cerca de la frontera de Alemania con la República Checa. Cuenta con un área de 24.250 ha que brinda paisajes naturales de película gracias a sus diversos senderos para las caminatas entre árboles de distintas especies que alcanzan los 50 m de altura y pequeños caminos de agua que cruzar. 

Hasta la fecha el gobierno alemán abrió cinco de sus nueve fronteras, no obstante, recomienda a sus habitantes no realizar viajes que no sean esenciales, en tanto que planean la reapertura total para el 15 de junio.

Parque Nacional de las Colinas de Koli - Finlandia

Está ubicado en los municipios de Joensuu, Lieksa y Kontiolahti en la región de Karelia del Norte y es reconocida como una referencia cultural e histórica de Finlandia. Posee 30 kilómetros cuadrados de colinas arboladas en la orilla del Lago Pielinen, y tiene casi 400 m de altura sobre el nivel del mar lo que otorga un panorama espectacular a los visitantes. Además de sus altas colinas, el lugar se destaca por sus bosques, senderos, acantilados y lagos que permiten la realización de varios deportes tanto en invierno en la nieve como en verano.

Al igual que en los demás países, la actividad turística en Finlandia continúa parada.

Parque Nacional de los Pirineos - Francia

Es un espacio protegido de de 45.707 ha de superficie en la zona central de los Pirineos de Francia, en el lugar habitan más de 2.500 especies vegetales y más de 4.000 especies animales. Consta de 6 rutas para visitar y cada una corresponde a un valle diferente de características distintas en cuanto a paisaje, geografía, flora y fauna. El maravilloso lugar presenta cascadas, lagunas, montañas y bastas praderas.

Las fronteras de Francia aún no reabrieron y aunque el confinamiento finalizó la semana pasada los principales puntos de entretenimiento como los cafés, restaurantes, museos y parques continúan cerrado, mientras que los habitantes se desplazan con ciertas restricciones.

Parque Nacional Vatnajökull - Islandia

Aunque ya hablamos de este sitio en más de una ocasión, no se puede dejar de nombrarlo en esta edición, puesto que es uno de los parques más famosos de Europa al ser el más extenso y contar con el segundo glaciar más grande. Su belleza radica la gran variedad de paisajes dentro de sus 12.000 km² que comprenden extensos campos de hielos, cascadas, volcanes, colinas, y acantilados espectaculares.

Con 1802 casos confirmados hasta el miércoles 20, de los cuales 1789 están recuperados, Islandia es el país que mejor respuesta brindo al turismo y la semana anterior su gobierno anunció que planea abrir sus fronteras a los turistas extranjeros con un test y sin cuarentena a partir del 15 de junio.

Parque Nacional de los Abruzos - Italia

Ubicado entre las regiones entre Abruzos, Lacio y Molise, consiste en el parque más antiguo de Italia y es considerado un modelo de conservación al conseguir el desarrollo urbano y a la vez proteger los recursos naturales que se encuentran en el. El 60% de su territorio -de 50.000 ha- está cubierto por un bosque donde habitan especies de árboles viejos y bellos, y una fauna compuesta por osos, ciervos, lobos, nutrias y ardillas. Gracias a sus montañas y ríos, es uno de los parques más atractivos de Italia.

El país volverá a abrir sus fronteras oficialmente el próximo tres de junio, y desde la semana anterior reabrió todos sus comercios, restaurantes, bares, entre otros atractivos, en un intento de salvar el temporada turística.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.