Parques Naturales: componentes esenciales para el turismo europeo que son reconocidos en mayo

El próximo 24 de mayo se celebra el Día Europeo de los Parques Naturales que conmemora  la declaración de los primeros parques nacionales en el continente hace más de un siglo. Teniendo en cuenta la relevancia de estos espacios para el turismo y la gran diversidad existente en el viejo mundo, te damos a conocer estos seis maravillosos lugares.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido - España

Se ubica en la provincia de Huesca de la comunidad española Aragón, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997 así como Zona de Especial Protección para las Aves por la Unión Europea. Su superficie ocupa 15.608 ha que comprende diversos tipos de suelos y accidentes geográficos, los valles, bosques, lagos, saltos, cuevas, montañas y hasta un glaciar, forman parte de su gran atractivo.

 Actualmente el turismo en España continúa restringido pero se espera que el país abra sus fronteras a fines de junio, sin embargo los viajes de ocio no se darán hasta julio.

Parque Nacional del Bosque Bávaro - Alemania

Se trata de un parque situado en el Bosque de Baviera del Este, cerca de la frontera de Alemania con la República Checa. Cuenta con un área de 24.250 ha que brinda paisajes naturales de película gracias a sus diversos senderos para las caminatas entre árboles de distintas especies que alcanzan los 50 m de altura y pequeños caminos de agua que cruzar. 

Hasta la fecha el gobierno alemán abrió cinco de sus nueve fronteras, no obstante, recomienda a sus habitantes no realizar viajes que no sean esenciales, en tanto que planean la reapertura total para el 15 de junio.

Parque Nacional de las Colinas de Koli - Finlandia

Está ubicado en los municipios de Joensuu, Lieksa y Kontiolahti en la región de Karelia del Norte y es reconocida como una referencia cultural e histórica de Finlandia. Posee 30 kilómetros cuadrados de colinas arboladas en la orilla del Lago Pielinen, y tiene casi 400 m de altura sobre el nivel del mar lo que otorga un panorama espectacular a los visitantes. Además de sus altas colinas, el lugar se destaca por sus bosques, senderos, acantilados y lagos que permiten la realización de varios deportes tanto en invierno en la nieve como en verano.

Al igual que en los demás países, la actividad turística en Finlandia continúa parada.

Parque Nacional de los Pirineos - Francia

Es un espacio protegido de de 45.707 ha de superficie en la zona central de los Pirineos de Francia, en el lugar habitan más de 2.500 especies vegetales y más de 4.000 especies animales. Consta de 6 rutas para visitar y cada una corresponde a un valle diferente de características distintas en cuanto a paisaje, geografía, flora y fauna. El maravilloso lugar presenta cascadas, lagunas, montañas y bastas praderas.

Las fronteras de Francia aún no reabrieron y aunque el confinamiento finalizó la semana pasada los principales puntos de entretenimiento como los cafés, restaurantes, museos y parques continúan cerrado, mientras que los habitantes se desplazan con ciertas restricciones.

Parque Nacional Vatnajökull - Islandia

Aunque ya hablamos de este sitio en más de una ocasión, no se puede dejar de nombrarlo en esta edición, puesto que es uno de los parques más famosos de Europa al ser el más extenso y contar con el segundo glaciar más grande. Su belleza radica la gran variedad de paisajes dentro de sus 12.000 km² que comprenden extensos campos de hielos, cascadas, volcanes, colinas, y acantilados espectaculares.

Con 1802 casos confirmados hasta el miércoles 20, de los cuales 1789 están recuperados, Islandia es el país que mejor respuesta brindo al turismo y la semana anterior su gobierno anunció que planea abrir sus fronteras a los turistas extranjeros con un test y sin cuarentena a partir del 15 de junio.

Parque Nacional de los Abruzos - Italia

Ubicado entre las regiones entre Abruzos, Lacio y Molise, consiste en el parque más antiguo de Italia y es considerado un modelo de conservación al conseguir el desarrollo urbano y a la vez proteger los recursos naturales que se encuentran en el. El 60% de su territorio -de 50.000 ha- está cubierto por un bosque donde habitan especies de árboles viejos y bellos, y una fauna compuesta por osos, ciervos, lobos, nutrias y ardillas. Gracias a sus montañas y ríos, es uno de los parques más atractivos de Italia.

El país volverá a abrir sus fronteras oficialmente el próximo tres de junio, y desde la semana anterior reabrió todos sus comercios, restaurantes, bares, entre otros atractivos, en un intento de salvar el temporada turística.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.