¿Sabés cuál es la ciudad más segura del mundo?

(Por Nora Vega - @noriveg) Tokio es la ciudad más segura del mundo, según el estudio The Safe Cities Index 2015, que elabora el prestigioso semanario británico The Economist. Le siguen Singapur y Osaka. En esta nota te mostramos algunas actividades recomendadas para conocer la capital nipona.

Tokio es la ciudad más poblada del planeta y también la más segura.
No dejes de conocer la calle principal y callecitas traseras de Akihabara.
Paseá por Ginza y disfrutá de los maravillosos escaparates de tiendas y restaurantes.

TOKIO, JAPÓN

¿QUÉ CONOCER? 15 GENIALES IDEAS

Estas son algunas de las actividades turísticas que rescatamos de la página Japonísimo y de otros blogs de viajes, ideales para conocer la ciudad más segura del mundo y también la más poblada.

1.    Ver el Palacio Imperial de Tokio, residencia oficial de la familia imperial.

2.    Desayunar fideos r?men en alguno de los restaurantes abiertos por la mañana de Tokyo R?men Street, una zona dedicada a restaurantes especializados en r?men bajo la concurrida estación de Tokio.

3.    Dar un paseo por la zona de Shiodome y Shinbashi, llena de pasos elevados, terrazas a varios niveles y muchos rascacielos, así como el reloj diseñado por Miyazaki.

4.    Pasear por Ginza y ver los maravillosos escaparates de tiendas y restaurantes.

5.    Visitar el Sony Building y sus múltiples plantas llenas de tecnología.

6.    Recorrer el acuario Sunshine International Aquarium, el planetario Sunshine Starlight Dome, el showroom de Toyota Amlux o disfrutar probando las gyoza del Namco Namja Town.

7.    Conocer la calle principal y callecitas traseras de Akihabara. Un lugar lleno de neones y grandes tiendas.

8.    Ir al templo Senso-ji, famoso por su enorme farolillo colgado en la puerta Kaminarimon.

9.    Disfrutar de los combates de sumo. Un lindo espectáculo.

10.  Dar un paseo relajante por el parque de Shinjuku (Shinjuku Gyoen), un pulmón de aire en el centro de la ciudad, especialmente durante la época de los cerezos en flor.

11.  Visitar las torres de Tokyo: la Tokyo Tower y el Tokyo Sky Tree.

12.  Ir a un show en el Robot Restaurant.

13.  Dar un paseo al Monte Fuji, Patrimonio de la Humanidad elaborada por la UNESCO.

14.  Disfrutar de la magia del Tokio Disney Resort, un parque temático y un complejo turístico situado en Urayasu.

15.  Tomar un trago en Roppongi, una zona que se convierte en la más animada de la capital nipona.

CONSEJO PARA TRATAR DE CONOCER TODO

Si se quiere intentar hacer todo lo planeado en el tintero, lo mejor para hacer frente a la inmensidad de Tokio es dividir la ciudad en barrios o áreas diferenciadas para organizar mejor la ruta turística diaria y aprovechar al máximo cada día.

¡OJO CON LA PROPINA!

No dar propina en Tokio. Dar propina no forma parte de la cultura japonesa e incluso puede ser considerado como un insulto. Ellos creen que se paga por un buen servicio y entonces ¿por qué pagar aún más? Esto aplica para todo, incluso taxis, restaurantes y hoteles.

EL SALUDO

El saludo. No existen los saludos con mano o besos, la forma de saludar consiste en hacer una pequeña reverencia, incluso entre amigos. La inclinación de la reverencia dependerá del rango de la persona que saludas. Tampoco es correcto dar la espalda, antes de dar la media vuelta hacer una pequeña reverencia.

HOTELES

“Buscar donde alojarnos de forma barata y conveniente en los mejores distritos de Tokio a un precio económico y conveniente parece una tarea difícil, pero si tengo que recomendar un lugar con esas características no dudaría por un segundo en decir Tokyu Stay”, recomienda una cita en la página de viajes Nomádicos.

Y continúa: “Esta cadena de hoteles ofrece habitaciones con todas las comodidades de un departamento por menos de $100 diarios, esto incluye una heladera, lavadora con secadora, microondas, hervidor eléctrico, platos y cubiertos, purificador de aire y hasta un aire acondicionado parlante”.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos