Tradición misionera propone una fiesta para los sentidos y el paladar

El departamento de Misiones es conocido a nivel nacional por el tradicional encuentro en Tañarandy durante Semana Santa, sin embargo, existen varios atractivos turísticos que congregan a cientos de personas durante la temporada veraniega sobre todo en Ayolas, que un fin de semana llega a recibir 5.000 personas.

La playa más concurrida de la ciudad de Ayolas es San Josemí, a orillas del río Paraná, y si bien el lugar atrae a los visitantes por sus arenas blancas, no toda la playa está destinada para nadar, ya que existen zonas profundas. En temporada alta –entre diciembre y febrero– los fines de semana llegan unas 5.000 personas a este destino, según Nicolás Corvalán, secretario de Turismo y Cultura de la Gobernación de Misiones.

“La mayor oferta hotelera de Misiones está en Ayolas, un paraíso junto al río. Hay mucho turismo de playa y pesca deportiva”, aseguró. Además, en la zona está el Museo Histórico y Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá, la represa Yacyretá y el Refugio Faunístico de Atinguy.

Misiones tiene más de 50 posadas turísticas, asegura Corvalán, y unos 50 hoteles, y quien visita la zona no puede perderse de sus platos característicos: el batiburrillo, hecho menudencia de ganado vacuno y ovino; el tradicional chorizo y básicamente cualquier plato hecho a base de pescado, específicamente de Ayolas y Villa Florida, ambas ciudades se destacan por su oferta gastronómica, sobre todo por la milanesa de surubí y el caldo de pescado.

Además, se vienen dos eventos de importancia para los misioneros: la Fiesta de la Tradición Misionera, cuya edición número 40 se realizará entre el 20 y 27 de enero, en Santiago Apóstol y el Festival del Batiburrillo, Siriki y Chorizo, entre el viernes 25 y sábado 27, en San Juan Bautista.

La Fiesta de la Tradición Misionera surgió como una actividad realizada por miembros del Club de Leones de la localidad de Santiago Apóstol, la cual tiene unos 15.000 habitantes. Durante la festividad –una de las más antiguas del departamento– se reivindican las costumbres misioneras, sobre todo las actividades que giran en torno a la ganadería, como espectáculos ecuestres. El domingo 20 arranca con una misa folclórica, en donde el maestro Luis Szarán junto a su orquesta tocarán música de la época jesuítica.

El viernes por la tarde se realiza el desfile de carrozas en la plaza Fulgencio Yegros, una de las más grandes del país y al día siguiente, el sábado 25, será el Festival Central, con la actuación de grupos nacionales (Los Ojeda y Tierra Adentro) e internacionales, en el predio del Club de Leones en Santiago Apóstol. Según Corvalán, el año pasado participaron unas 10.000 personas del festival.

Mientras que el Festival del Batiburrillo, Siriki y Chorizo –en la plaza Boquerón– congregará a las principales cantinas para ver quién elabora mejor estos platos, teniendo como una de las estrellas al chorizo sanjuanino.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.