Conocé cuatro de las vacunas con mayor cantidad de aprobación para uso de emergencia

Hasta la fecha existen 93 vacunas en desarrollo de las cuales 12 fueron aprobadas, según el portal COVID19 Vaccine Tracker. Te contamos un poco más sobre algunas de las aprobadas para su uso de emergencia, además de las que llegaron al país.

Sputnik V
Elaborada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya del Ministerio de Salud de Rusia, la vacuna lleva el nombre del primer satélite espacial soviético y, según el portal oficial, ya fue registrada en más de 40 países. Se aplica a mayores de 18 años en dos dosis, con un intervalo de 21 días, y deben almacenarse entre 2°C y 8°C. Para cubrir la demanda mundial es producida por socios internacionales del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) como India, Brasil, China, Corea del Sur y otros países. Para los mercados extranjeros su costo sería menor a US$ 10.

De acuerdo al portal, la vacuna tiene una eficacia de 91,6%, la cual es validada por la revista médica The Lancet.

CoronaVac
Desarrollada por la farmacéutica china Sinovac Biotech, la cual se aplica en dos dosis en un periodo de 14 días, y según sus ensayos su efectividad es de 50,65% para todos los casos, 83,70% para los que requieren tratamiento médico y de 100% para casos severos que requieren hospitalización. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el documento Consideraciones para la Evaluación de las Vacunas de COVID19, para garantizar la efectividad de una vacuna debe alcanzar al menos 50% de eficacia.

"Descubrimos que dos dosis de CoronaVac a diferentes concentraciones y utilizando diferentes esquemas de dosificación fueron bien toleradas y moderadamente inmunogénicas en adultos sanos de 18 a 59 años", describe la publicación de The Lancet. Y agrega que si bien "no hay problemas de seguridad relacionados con la dosis", todavía es necesario un "seguimiento más a largo plazo". La vacuna fue aprobada en 16 países.

Oxford/AstraZeneca
Fue desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca y se aplica en dos dosis con un intervalo de ocho a 12 semanas, la cual está basada en un vector viral no replicante. Según un comunicado de AstraZeneca, está indicada para personas de 18 años en adelante, incluidos los mayores de 65 años.

Según la OMS, la vacuna demostró una eficacia del 63,09% contra una infección sintomática por el SARS-CoV-2. Actualmente la vacuna fue aprobada en 74 países.

Pfizer/BioNTech
Fabricada por Pfizer Inc y BioNTech, fue la primera vacuna en recibir la validación para uso en emergencias de la OMS. Su aplicación está recomendada para personas de 16 años en adelante y se administra en dos dosis con 21 o 28 días de diferencia. Por otro lado, no se recomienda su aplicación a personas con historial severo de alergias, mujeres embarazadas y menores de 16 años.

Su uso está aprobado en 68 países y presenta una efectividad de 95%, mientras que para adultos mayores de 65 años la eficacia fue de 94%, según un comunicado de Pfizer. Por otra parte, esta vacuna demanda mantener una cadena de frío para su almacenamiento que debe ser entre -70°C, por lo cual la farmacéutica diseñó paquetes de hielo seco para conservar el producto hasta por 10 días sin abrir. Ya en los puntos de vacunación debe ser mantenida entre 2°C y 8°C por un máximo de cinco días.

Disponibilidad
La producción y abastecimiento de las vacunas no es equitativa y no estarán disponibles para todo el mundo en un corto periodo de tiempo, se estima que los países desarrollados compraron el 70% de las vacunas autorizadas contra el COVID-19, según el portal The Lancet. Un porcentaje similar reconoció las Naciones Unidas, de acuerdo a su secretario general, António Guterres, quien afirmó que el 75% de las inmunizaciones aplicadas a nivel mundial se concentran en 10 países.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos