El verano te espera: consejos para disfrutar de la temporada sin preocupaciones digestivas

(Por BR) El entusiasmo por la llegada del verano debe acompañarse de medidas preventivas que te mantengan saludable, lo frecuente es que durante las vacaciones las personas salgan de viaje como unos días en la playa, en la piscina, etc. El único inconveniente es que un cambio es nuestra rutina puede provocar o agravar un problema de estreñimiento.

El estreñimiento es una afección que afecta a millones de personas y que puede influir significativamente en la calidad de vida de quienes la padecen. El mismo se define como un trastorno digestivo caracterizado por la dificultad para evacuar, la disminución en la frecuencia de las deposiciones o la sensación de evacuación incompleta.

Al respecto Romina Villalba, especialista en nutrición clínica y estética de Clínica Joayhu aseguro que la normalidad en la frecuencia de evacuación varía entre personas, suele considerarse estreñimiento cuando pasan más de tres días sin evacuar.

Esta condición puede clasificarse en dos tipos principales: estreñimiento ocasional, provocado generalmente por situaciones de estrés, cambios en la dieta o viajes; y estreñimiento crónico, que persiste en el tiempo y suele requerir atención médica.

“Si bien en casos leves es posible mejorar el tránsito intestinal con algunos cambios en la alimentación y el estilo de vida, el estreñimiento crónico puede necesitar tratamientos específicos y atención especializada para evitar complicaciones” indicó la especialista.

Según Romina lo que puede contribuir a esta condición es la dieta baja en fibra, pues una alimentación pobre en fibra dificulta el tránsito intestinal, ya que ella contribuye a formar un bolo fecal y facilita el paso por el intestino. Además, consumir poca agua, el sedentarismo, el estrés, cambios en la rutina la actividad física contribuyen al estreñimiento.

“Los viajes y las vacaciones interrumpen los horarios habituales, incluyendo los patrones de sueño y los momentos designados para ir al baño; las personas que llevan una vida sedentaria suelen experimentar más dificultades; y los cambios de hábitos o situaciones de tensión pueden afectar los movimientos peristálticos del intestino”, destacó.

Villalba agregó que es importante no ignorar el impulso de ir al baño cuando tenemos ganas, retener las heces de manera frecuente puede disminuir la sensibilidad a los impulsos naturales del cuerpo, lo cual agrava el estreñimiento.

Las altas temperaturas también pueden desmotivar a las personas a realizar ejercicio regularmente; sin embargo, la actividad física es clave para estimular los músculos del intestino y promover un tránsito intestinal saludable.

En ese sentido Villalba recomendó “reemplazar los alimentos procesados por alimentos naturales, evitar los embutidos, productos enlatados, disminuir el consumo de lácteos ya sea quesos o harinas refinadas como productos de confiterías, pastas por alimentos más saludables como las hojas verdes, frutas para aprovechar las fibras, consumir más agua en el día, hacer actividad física para combatir el sedentarismo ya sea salir a caminar al parque como mínimo 30 minutos  al día que eso sea una rutina diaria. El descanso también es un factor fundamental para llegar al objetivo de bajar unos kilos demás”.

Aconsejó incorporar fibra en el desayuno, porque empezar el día con alimentos ricos en fibra, como avena, granola sin azúcar añadida, o pan integral, puede mejorar el tránsito intestinal; elegir granos enteros, cambiar el arroz blanco por integral o consumir pasta integral contribuye a mejorar la digestión, ya que estos alimentos contienen más fibra.

Como punto final la especialista enfatizó en la importancia de prestar atención a los síntomas del estreñimiento y buscar ayuda médica cuando la condición persiste durante más de una semana o si se vuelve una constante en la vida diaria. El uso de laxantes sin supervisión médica no es recomendable, ya que puede generar dependencia o agravar el problema. 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.