Construir juntos: Desarrolladores inmobiliarios piden fortalecer reglas para el sector y proponen modernización legislativa

(Por SR) El fortalecimiento de la seguridad jurídica es clave para impulsar el desarrollo inmobiliario y atraer inversiones en Paraguay. Desde la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei) advierten que la falta de previsibilidad en decisiones administrativas y judiciales genera incertidumbre en el sector, afectando la ejecución de proyectos. 

La Capadei emitió un comunicado reafirmando su compromiso con la seguridad jurídica en el sector inmobiliario y destacando la importancia de establecer un marco normativo estable que fomente la inversión y el desarrollo del país.

El gremio señala que el fortalecimiento de la seguridad jurídica es clave para seguir atrayendo inversiones y dinamizar la construcción de infraestructuras. Para ello, aboga por una mayor previsibilidad en las decisiones administrativas y judiciales, garantizando que los proyectos inmobiliarios puedan ejecutarse con reglas claras y procesos transparentes. Por lo cual dieron como ejemplo la paralización temporal de una obra, lo que puso en evidencia la necesidad de ajustes en los procedimientos legales.

La arquitecta Adriana Romañach, vicepresidenta de Capadei, explicó que el gremio busca generar un diálogo con las autoridades para mejorar el sistema de aprobación y seguimiento de proyectos. Afirmó que, actualmente, aunque los desarrolladores cumplen con todos los requisitos municipales, cada vez son más frecuentes los casos en que los empresarios reciben órdenes judiciales de no innovar, lo que genera incertidumbre en el sector. Sin embargo, enfatizó que el objetivo no es criticar el sistema, sino colaborar en su fortalecimiento para evitar demoras innecesarias y asegurar que tanto los inversores como los vecinos cuenten con mecanismos de protección adecuados.

Desde Capadei señalaron que el refuerzo de la seguridad jurídica beneficia no solo a los desarrolladores, sino también a la ciudadanía en general. Un marco estable impulsa la confianza de los inversionistas y fomenta la generación de empleo, promoviendo un crecimiento económico sostenible. Además, permite que los compradores de viviendas tengan mayor certeza sobre sus adquisiciones y refuerza la competitividad del país como destino para nuevas inversiones.

Para lograr estos objetivos, el gremio propone la revisión del marco normativo con el fin de garantizar procesos administrativos y judiciales más eficientes y predecibles. También sugiere la creación de mesas de trabajo con representantes del sector público y privado para identificar oportunidades de mejora y generar soluciones concretas. Asimismo, impulsa la modernización legislativa mediante la incorporación de herramientas de control y certificación que refuercen la seguridad en la adquisición y transmisión de bienes.

Paraguay, en la actualidad, ya está posicionado como un destino atractivo para inversores extranjeros, gracias a su estabilidad macroeconómica y al crecimiento sostenido del sector inmobiliario. Sin embargo, Capadei considera fundamental seguir consolidando la seguridad jurídica para mantener y potenciar este dinamismo, asegurando que los proyectos se desarrollen sin obstáculos imprevistos y en un entorno de confianza.

Además, fortalecer la seguridad jurídica permitirá un mayor desarrollo de infraestructura y vivienda, beneficiando directamente la calidad de vida de la población. La previsibilidad en el sector inmobiliario también impacta en otros sectores económicos, generando nuevas oportunidades de empleo y crecimiento para el país.

Con todo esto, la Capadei reafirmó su compromiso de seguir trabajando con las autoridades y actores del sector para generar un entorno de inversión confiable y sostenible. La organización espera que este llamado motive la implementación de medidas que garanticen la estabilidad y el desarrollo continuo del mercado inmobiliario en Paraguay.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos