Fastwash: lavado rápido y de calidad, al estilo americano

Teniendo en cuenta que los tiempos son cada vez más cortos, un grupo de empresarios locales se percató que existía un déficit en el rubro de lavado de vehículos, e inmediatamente se abocó por solucionar el mismo. La marca Fastwash se encarga de ofrecer lavados integrales, a un tiempo mucho menor del promedio, porque son automáticos.

“La idea de Fastwash surge para dar solución a una problemática del sistema de lavado tradicional manual. Lavar el auto suele generar ciertas incomodidades, en especial por el tiempo promedio que se tarda, aunque también surgen otros inconvenientes como dejar el vehículo y pedir a alguien que te pase a buscar. Entonces pensamos en habilitar un lavadero que piense en sus clientes, donde se ofrezca un servicio de lavado integral automático, que es rápido y no debe ser agendado con anticipación”, indicó Fabrizio Zuccolillo, directivo de la firma.

Lo que los diferencian de la competencia es su máquina de lavado -tipo americano- y sus horarios flexibles de lunes a domingos.

“Estamos abiertos de lunes a domingos, por ejemplo, de lunes a viernes atendemos de 7:00 a 21:00, los sábados de 8:00 a 20:00, y los domingos de 9:00 a 17:00. Actualmente estamos ubicados en la estación de servicio Petrobras, sobre Eusebio Ayala y Teniente Espinoza, frente al Jockey Club”.

Si bien cuentan con un solo lavadero actualmente, están en planes de habilitar otros dentro de la capital y también de Gran Asunción.

“La máquina está hecha con tecnología de punta de la reconocida marca alemana Kärcher, que es líder mundial en lavados. Es importante aclarar que la máquina no daña a los vehículos ni tampoco los raya, sino que los limpia de tal manera que los clientes salen contentos con el servicio y vuelven a elegirnos constantemente”.

LAVADOS

La tradicional ducha y aspirado, tarda unos 5 minutos y cuesta 30.000 guaraníes. Luego está el lavado intermedio que incluye ducha superior e inferior – parte de abajo del vehículo -, aspirado y un encerado de la cubierta con un producto especial, por 60.000 guaraníes.

Posteriormente se encuentran los más completos, que incluyen todo lo anterior más el encerado rápido de la máquina (80.000 guaraníes) y un pulido rápido que te crea una capa protectora (100.000 guaraníes).

“Una vez que el vehículo ingresa al túnel, tarda de 5 a 15 minutos, dependiendo del tipo de lavado. La mayor ventaja es el tiempo que se ahorra la persona, pero están otros como la seguridad de que no hace falta que vacíes tu vehículo porque estás presente y la flexibilidad de nuestros horarios, que permiten venir en cualquier momento y sin agenda previa”.

ECOLÓGICO

El sistema permite que el 85% del agua sea reutilizable, además de que todos los productos utilizados son biodegradables.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos