La banca paraguaya puede quedar aislada de las transacciones internacionales, advierte Asoban

Según miembros de la Asoban, nuestro país corre un serio riesgo de que la banca sea aislada de las transacciones internacionales, en caso de no aprobase en el Senado, la ley “que establece reglas de transparencia en el régimen accionario de las sociedades anónimas”.

El proyecto de ley “que establece reglas de transparencia en el régimen accionario de las sociedades anónimas”, fue presentado por el diputado Eber Ovelar, y pretende eliminar las acciones al portador y volverlas nominativas, de manera que se pueda conocer cuál es el origen del dinero de las cuentas, además de esperar que esto ayude a evitar esquemas ilegales que se dedican al blanqueamiento de capitales.

Por su parte, Beltrán Macchi, presidente de la Asoban, declaró que para los bancos es de vital importancia la aprobación de la mencionada ley, de manera a indicar que Paraguay se suma a los países que buscan evitar que las S.A. sean usadas para el lavado de dinero.

“El riesgo para la banca paraguaya es quedar aislada de las transacciones internacionales, porque a través de los bancos locales se puede tener un control del comercio exterior, en la banca global. Tanto las importaciones como las exportaciones pasan por los servicios de los bancos locales, por ende al ir afuera, la mayoría de las entidades tienen disposiciones de no trabajar con bancos que operan con empresas cuyas acciones estén emitidas al portador”.

Además desde la Asoban, entienden que con esta medida en el corto y mediano plazo se tendrá registros de los propietarios de acciones en las empresas, lo cual redundará en mejoras del entorno de negocios en el país.

“Panamá es un país que ha dado una señal de que está del lado de los que previenen el lavado de dinero, al adoptar una ley similar a la que está en el Senado paraguayo para su consideración”, añadió Macchi.

Por último, advierten a los senadores sobre la necesidad imperiosa de contar con dicha ley, de manera que se pueda evitar las complicaciones en lo referente al comercio exterior.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)