Paraguay se ubica entre los países con mejor rentabilidad bancaria de América Latina (con 2,2% de crecimiento)

Paraguay cerró el 2024 con una rentabilidad del activo (ROA) del 2,2% en su sistema bancario, ubicándose entre los tres países con mejores resultados de América Latina, además de Uruguay y República Dominicana, según el Informe Trimestral Económico Bancario Regional de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban). Este indicador, que mide la eficiencia de los bancos para generar ganancias a partir de sus activos, superó el promedio regional del 1,44% y consolidó al país como uno de los mercados financieros más dinámicos de la región.

Junto a Uruguay (2,9%) y República Dominicana (2,3%), Paraguay integra el selecto grupo de naciones con un ROA superior al 2%, un desempeño que contrasta con economías como Argentina (0,37%) y Costa Rica (0,77%), donde el sector enfrenta mayores desafíos. Además, el país destacó en profundización financiera, con indicadores Crédito/PIB y Depósitos/PIB que superaron los promedios regionales (49,3% y 52,4%, respectivamente), reflejando una mayor inclusión y dinamismo crediticio desde mediados de 2023.

Stan Canova, analista financiero y experto en banca, destacó que Paraguay históricamente ha liderado los rankings de rentabilidad en la región. "La Felaban maneja datos de bancos locales y otros de la región, y casi siempre Paraguay se posiciona como el mercado líder en rentabilidad. Si analizamos el retorno sobre patrimonio (ROE), la cifra es aún más alta, alrededor del 20%", explicó.

Canova también señaló que esta rentabilidad elevada se concentra en los cinco principales bancos del país: Itaú, Continental, Sudameris, Visión y GNB, que dominan la mayor parte de la masa financiera local. "Los bancos en Paraguay son altamente rentables, y esto se debe a una combinación de solidez regulatoria, baja politización del Banco Central y un entorno macroeconómico estable", agregó.

El informe de la Felaban también resaltó que, en términos de solvencia, Paraguay mantuvo un capital regulatorio del 18%, cercano al promedio latinoamericano (17,5%), aunque advirtió sobre diferencias normativas entre países que pueden afectar las comparaciones.

Mientras tanto, el crecimiento de la banca digital plantea nuevos desafíos en seguridad, según expertos. El sector asegurador y el Congreso deben avanzar en normativas para mitigar riesgos como el phishing y el fraude electrónico, un tema crítico dado el aumento de operaciones digitales en el país.

Canova concluyó que Paraguay está consolidando su posición como uno de los mercados más rentables de la región, aunque advirtió que mantener este desempeño requerirá seguir fortaleciendo la seguridad digital y la inclusión financiera en los próximos años.

 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.