A días del mayor encuentro de PYMES de América Latina

Porque las PYMES son fundamentales para el crecimiento económico de un país, y justamente entendiendo esto es que la Unión Industrial del Paraguay (UIP) prepara dos eventos únicos como el 3er Congreso Latinoamericano de MiPymes y el 2do Encuentro Anual de MiPymes. Ambos se realizarán en simultáneo, el 28 y 29 de octubre de 9:00 a 19:00 hs, en la sede de la UIP.

“Innovación y Tecnología al alcance de las MiPymes será el tema central de las jornadas que desarrollarán conversatorios sobre la importancia de la Ley Mipymes, innovación en las empresas, presupuestos familiares, experiencias exitosas, nuevas formas de vender entre otras. Además este año reuniremos a importantes delegaciones de gremios, cámaras y asociaciones empresariales de Perú, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, que compartirán con sus pares sobre sus emprendimientos durante las charlas y el networking”, indicó el vicepresidente de la UIP, Arq. Luis Tavella.

Por su parte, el directivo resaltó que por más de que las entradas sean gratuitas, las personas pueden inscribirse de manera anticipada para reservar su lugar y así evitar formar innecesarias filas posteriormente.

“Los encuentros van a estar divididos en 3 áreas: la de capacitación, formación y experiencia, donde se realizarán diariamente cuatro charlas con expertos nacionales e internacionales, la de exposición, donde habrá más de 80 stands de empresas que mostrarán su producto final y la de soporte, donde se instalarán 10 stands de instituciones gubernamentales, donde tienen como finalidad el evacuar las dudas sobre cualquier procedimiento que tengan los asistentes”, añadió.  

En cuanto a la concurrencia, comentó que esperan la llegada de entre 2500 a 3000 personas.

Contactos

Para mayor información, los interesados puede comunicarse a la dirección de correo encuentromipymes@uip.org.py o a la línea (021)606 - 988 con la Lic. Jacqueline Heilbrunn.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.