A lo Múnich: 3 días del tradicional Paulaner Oktoberfest en Asunción

El año pasado nos convertimos en el primer país de América en recibir la autorización oficial de Paulaner para celebrar esta tradicional fiesta alemana, y este año volveremos a tomar la posta debido a la gran expectativa que tiene el público por revivir esa experiencia.

Miles de litros de cerveza, una gran cantidad de comidas tradicionales, merchandising para todos los gustos, números artísticos de primera y un montón de otras sorpresas, prometen que el Paulaner Oktoberfest Bier será inolvidable.

El mismo se realizará el jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de octubre, en el Bier Corner, situado sobre Aviadores del Chaco esquina Campos Cervera.

“Esperamos cerca de 12.000 personas en los tres días y tenemos en mente vender un poco más de 20.000 litros de cerveza. La cerveza que estamos trayendo es de la edición limitada Oktoberfest Bier de Paulaner, que tiene la particularidad de ser la cerveza producida exclusivamente para esta esta festividad”, mencionó el brand manager de Paulaner, Fernando Gutiérrez.

Ediciones

Como habíamos mencionado anteriormente, esta celebración oficial solo se había celebrado en Múnich, Madrid y Asunción, pero este año se suman a la lista países como México, Brasil, Panamá, entre otros.

“Sobre todo este evento tiene la particularidad de ser auténtico, donde se trata de hacer una réplica de lo que es Múnich y donde se cuenta con la venida de Paulaner que es la marca principal de esta celebración en Alemania”, añadió.

Entradas

Las entradas están a la venta en la red UTS y tendrán un costo de 100.000 Gs, que incluye una manija oficial y un litro de cerveza. Por su parte las mesas tienen un costo de 1.400.000 Gs, que incluye 10 entradas, 10 litros de cerveza y un combo de comidas alemanas.

Asimismo, para las personas que no tuvieron tiempo de comprar sus entradas de manera anticipada, en el evento contarán con un puesto de red UTS.  

Novedades

A través de la cuenta oficial de Facebook, las personas van a poder enterarse de todas las informaciones y sorpresas que se trae este evento.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.