Amadeus presentó nuevos productos para el sector turismo (proyecta un año positivo)

Según proyecciones de mercado, el flujo de turistas para este año aumentará un 3,6% en llegadas y del 2,6% en salidas en términos de viajes de placer en Paraguay. Por esa razón, Amadeus, proveedor tecnológico de referencia para la industria de turismo, apoya a sus socios ofreciéndoles tecnología específica para este sector… (seguí, hacé clic en el título)

“A través de nuestro negocio de soluciones tecnológicas, ofrecemos a los proveedores de viajes una amplia cartera de productos y servicios que permiten automatizar ciertos procesos  esenciales, como las reservas, emisión de tickets, gestión de inventario y control de salidas de vuelos”, comentó Pablo Chalen, Gerente General de la Región Comercial Sur.

Entre los estudios mencionados, se incluye un ranking de los destinos más elegidos por los paraguayos, entre los que se puede destacar Brasil (48%) y Argentina (47%), seguido de Estados Unidos y Uruguay.
Por vía terrestre, a los paraguayos les gusta explorar sus maravillas naturales, y si bien el país no cuenta con costas, tiene fuertes atractivos para el ecoturismo, la pesca, cultura, entre otros. El Carnaval Encarnaceno, el cual se está llevando a cabo desde el 16 de enero en la ciudad de Encarnación, es una de las mayores atracciones de turismo en el país: aproximadamente reúne 60.000 turistas, siendo uno de los principales atractivos para los viajeros paraguayos.

En cuanto al turismo receptivo, el promedio de estadía de visitantes extranjeros en el país es de 8,5 días, y los destinos más elegidos son Central, Alto Paraná, Cordillera, Itapúa y Asunción.
Los visitantes provienen en su mayoría de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Uruguay, EE.UU., Alemania y España.
Bajo este panorama, Amadeus Paraguay se ocupa de estar al tanto de las tendencias y necesidades del mercado local. Por ello, recientemente se lanzó la solución Amadeus Selling Platform Connect, la primera plataforma profesional de reservas online para agentes de viajes, que permite acceder a las reservas de sus clientes desde cualquier parte del mundo, mediante cualquier dispositivo con conexión a Internet, otorgando a éstos una gran flexibilidad en cuanto a tiempo y espacio.
Adicionalmente, se puede destacar Amadeus Extreme Search, la innovadora solución que ofrece un método de compras inspirador y único para agencias de viajes online, que viene a transformar la manera en que los clientes buscan sus viajes online. Ya no se requiere la definición previa de un destino, ya que Extreme Search ofrece diversas opciones según criterios como presupuesto, fechas prioritarias o bien la experiencia que se quiera lograr.

¿Por qué tu estrategia comercial no está funcionando? Los errores que suelen cometer las empresas

(Por LA) Las empresas enfrentan constantes desafíos en su camino hacia la eficiencia y el éxito, pero muchos de los errores que cometen no son fáciles de detectar. Verónica González y Natalia Oviedo, socias propietarias de la consultora +Vos, han trabajado con diversas organizaciones y, a lo largo de su experiencia, han identificado los puntos ciegos más comunes que impiden a las empresas alcanzar su máximo potencial.

US$ 162 millones para electrificar el Chaco: “Con suficiente energía y capital humano podremos potenciar la industrialización”

(Por BR) La Administración Nacional de Electricidad (Ande) anunció un plan de inversión de US$ 162 millones en los próximos dos años para mejorar el sistema energético en la Región Occidental. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la infraestructura eléctrica del Chaco, una de las zonas con mayor potencial productivo del país, pero con grandes desafíos en materia de suministro energético.

Noche de la carne paraguaya en Taipéi: buscan convertir a Taiwán en la “base de venta” de la proteína en Asia

(Por SR) La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) está organizando la Noche de la Carne Paraguaya en Taipéi, Taiwán, con el objetivo de promover la carne nacional en el mercado asiático y estrechar lazos con importadores y potenciales clientes. El evento, que se llevará a cabo los próximos 24 y 25 de febrero, estará enfocado en su primera jornada en captar el interés de empresarios japoneses del sector cárnico.

US$ 20 millones de inversión saludable: construirán el Gran Hospital de Mariscal Estigarribia en el Chaco

(Por SR) Recientemente, el presidente Santiago Peña anunció oficialmente la construcción del Gran Hospital de Mariscal Estigarribia, un ambicioso proyecto que busca transformar el acceso a la salud en la región del Chaco. Para conocer más sobre esta megaobra, nos comunicamos con Esther Bogado, directora regional del MSPBS, quien nos brindó detalles sobre este importante avance en la calidad de vida de los chaqueños.

Hidrovía y dragado: “Las inversiones podrían ser relativamente bajas si consideramos todos los beneficios económicos”

La navegación por vías fluviales es, tal vez, el elemento vital para el desarrollo económico y social de Paraguay. En este contexto, la creación de un Plan Maestro para la Hidrovía se presenta como una necesidad imperante. Este plan no solo será una guía para la infraestructura y las mejoras que requieren las vías navegables, sino que también proporcionará una hoja de ruta clara para determinar las inversiones necesarias y abordar los desafíos existentes en este sector.