Amaszonas Paraguay potenciará el turismo en la zona este del país (Arranca el 23 de este mes)

La conectividad aérea entre Asunción y Ciudad del Este, que  establecerá desde el 23 de setiembre la nueva aerolínea Amaszonas Paraguay, dará un importante impulso a los proyectos de inversión y de turismo que se están encarando en la zona de Alto Paraná, afirman autoridades y empresarios de ese departamento.
La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, valoró la apuesta “desarrollista” de Amaszonas, y enumeró algunos de los planes turísticos de gran impacto para la zona, que se verán beneficiados con la conectividad aérea.
“Hemos estructurado Destino Franco, aprovechando la riqueza natural con que cuenta la ciudad del Presidente Franco; tenemos en puertas desarrollar Hernandarias con su nueva costanera; y con el Banco Interamericano de Desarrollo estamos trabajando en un proyecto espejo para replicar la iniciativa Beira Foz en el lado paraguayo”, indicó.
Bacigalupo adelantó que en la reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, que se realizará en Asunción en el mes de octubre próximo, se prevé suscribir un documento que declara la Triple Frontera (Paraguay, Brasil y Argentina) de interés turístico trinacional.
Por su parte, el gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, señaló que los grandes emprendimientos inmobiliarios en la zona, como la instalación del World Trade Center (WTC), el Hotel Sheraton y el hotel-casino del Hard Rock Café, se verán potenciados con el servicio aéreo.
El presidente de Amaszonas Paraguay, Alberto Cabrera, presentó los planes de la empresa y los detalles de los vuelos a Ciudad del Este a partir del 23 de setiembre.
“De lunes a viernes habrá dos vuelos diarios, con salidas de Asunción a las 7:15 y las 18:00 horas y de Ciudad del Este, a las 8:35 y las 19:00 horas.  Los fines de semana habrá un vuelo: Los sábados con salidas a las 7:15 horas de Asunción y retorno de Ciudad del Este a las 15:00 horas y los domingos a las 18:00 horas, salida de Asunción y retorno desde Ciudad del Este, a las 19:30 horas.”, agregó.
El tiempo de vuelo estimado es de 30 minutos y el costo promocional de la tarifa es de US$ 130 (ida y vuelta).

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)