Brasileña fabricante de fertilizantes orgánicos instalará planta industrial en Alto Paraná (US$ 5 millones de inversión)

(Por BR) El Grupo Una Brasil eligió a Paraguay como destino para instalar una nueva unidad industrial dedicada a la producción de fertilizantes. El proyecto representa una inversión inicial de US$ 5 millones y se encuentra en fase de evaluación territorial.

Según explicó Jhonny Ojeda, agregado comercial de Rediex en Curitiba, la instalación de esta industria brasileña forma parte del proceso de promoción de inversiones extranjeras que viene desarrollando la institución en el mercado regional, con un enfoque especial en Brasil.

“Nosotros mostramos que Paraguay, en cualquier punto del país donde se decida invertir, ofrece los mismos beneficios: estabilidad jurídica, acompañamiento estatal y un paquete de incentivos que lo hacen altamente competitivo”, destacó Ojeda. La preferencia inicial del empresario brasileño apuntaba a Alto Paraná, influido por referencias directas de colegas ya instalados en esa zona.

Según indicaron representantes de la firma, la unidad utilizará como materia prima principal residuos orgánicos, generando fertilizantes regenerativos de alto valor agregado, dirigidos a pequeños, medianos y grandes productores.

“Ellos conocían Paraguay solo por Ciudad del Este, pero no sabían del potencial de departamentos como Ñeembucú, donde descubrieron que existe una materia prima que están necesitando: la turba, un tipo de musgo abundante en los humedales de esa zona”, agregó.

Este componente, junto con las heces de pollo, es esencial para el tipo de fertilizante orgánico que el Grupo Una Brasil planea fabricar, lo que ha convertido a Ñeembucú en un nuevo y prometedor candidato.

La futura planta proyecta emplear entre 25 y 30 personas de manera directa, y unas 50 de forma indirecta, incluyendo proveedores de materias primas y servicios logísticos. Además, la empresa pretende utilizar los beneficios del régimen de maquila (Ley 1064/97 y Ley 6090), que permite la importación temporal de insumos con exoneración de aranceles.

Este marco legal fue clave en la decisión del grupo, ya que podrán complementar la oferta nacional de materias primas con importaciones competitivas, reduciendo sus costos de producción. “Con esta ley, si no consiguen toda la materia prima localmente, pueden importarla con arancel cero, y eso mejora enormemente su estructura de costos”, puntualizó Ojeda.

Por otra parte, el grupo busca aprovechar la red logística nacional, utilizando tanto la hidrovía Paraguay-Paraná como el corredor bioceánico, sumado al uso del puerto franco en el Pacífico a través de Chile.

Ojeda subraya que este tipo de inversiones está alineado con una visión estratégica, especialmente considerando que Brasil se proyecta como el primer exportador mundial de alimentos hacia 2027-2028.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.