Cómo negociar con gente difícil y no morir en el intento (de la mano de Altag y Dinamo PY)

Durante los días 23 y 24 de septiembre, se desarrollará en nuestro país los seminarios internacionales titulados: “Cómo negociar con gente difícil” y “Vender más”, los cuales serán disertados por el especialista argentino, Andrés Frydman, en el Carmelitas Center de nuestra capital.
Sobre el seminario “Vender más” (23 de septiembre de 08:30 a 16:30 horas), Edward Mc Cubbin, directivo de Altag, dijo que en la actualidad, se hace cada vez más importante encontrar la forma de incrementar los resultados con la estructura comercial disponible. Ante mercados turbulentos y productos cada vez más similares, la efectividad de la estructura comercial es una de las principales ventajas distintivas para ganar la batalla competitiva y seguir creciendo en mercados que no crecen como antes.
“Para dar respuesta a esta inquietud, se diseñó el presente seminario de actualización, reflexión e intercambio de experiencias, conducido por el profesor Andrés Frydman, uno de los principales referentes de la gestión comercial de la actualidad.”, agregó.
Este seminario está compuesto por 2 módulos en los cuales se analizará el actual mundo de los negocios; la productividad comercial y nuevas tecnologías, entre otros puntos.
Respecto al seminario “Cómo negociar con gente difícil” (24 de septiembre de 08:30 a 16:30 horas) refirió que nunca antes como ahora, negociar se había convertido en un asunto tan cotidiano, estratégico y exigente, al punto que puede ser la habilidad que marque la diferencia entre el éxito y el fracaso, tanto en el mundo empresarial como en el personal.
Es por ello que aumentar y mejorar las habilidades como negociador es una necesidad impostergable e ineludible de todo ejecutivo con responsabilidades importantes en una organización.
El seminario está compuesto de 4 módulos en donde se analizarán estilos de negociadores, poderes que se utilizan en las negociaciones, elementos del método Harvard de Negociación, desarrollarán el modelo Ury y también desarrollarán estilos de conducta y comunicación de los negociadores según el método, entre otros temas.
El costo individual es de US$ 390, en tanto las personas que se presenten en grupos de 3 personas serán beneficiadas con descuentos con las tarjetas ITAÚ.
Los interesados en participar de ambos seminarios pueden contactar al (021) 230-640/2 o
237-6911/13.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.