+ Cultura: el World Trade Center y el Fondec firman un exclusivo convenio

Teniendo en cuenta el programa cultural que vienen desarrollando, el prestigioso edificio corporativo World Trade Center Asunción decidió sumar un aliado a la causa, y así firmó un exclusivo convenio de cooperación con el FONDEC.

El Fondec estará representado por CATALINA ORTEGA, REBECCA ARRAMENDI, CATALO BOGADO y DIANA BARBOZA. Firmará por el World Trade Center Cultural el Arquitecto Victor Gonzalez Acosta.

“Este acuerdo estratégico es muy importante para nosotros debido a que el Fondec es una institución referente para todos los artistas que residen en nuestro país. Es decir que gracias a la alianza nosotros vamos a poder usar las retribuciones de los distintos tipos de artistas y  así ofrecer un espectáculo de calidad para las personas”, indicó Oliva Ibáñez, encargada del World Trade Center Cultural.

El Fondec es una Institución de acceso incluyente, consolidando la identidad paraguaya y su desarrollo, promoviendo permanentemente proyectos de artistas y artesanos. Promueve y financia actividades culturales privadas en todo el territorio nacional a fin de incentivar la profesionalización del trabajo artístico y cultural.

“Las retribuciones pueden darse por medio de concierto, charlas magistrales, u otras modalidades, que ayudarán a que las personas puedan aprender de su arte. Además, esto también va a sumarse a los 3 ejes propuestos por el programa cultural del WTC, como lo son los conciertos, las muestras de artes visuales itinerantes y los distintos talleres a realizar”, añadió.           

Entre los puntos más importantes del descuento se destacan:

- Proponer las acciones que se integrarán al plan de acción conjunto que realizarán las partes.

- Desarrollar y coordinar con el World Trade Center Cultural acciones tendientes al fortalecimiento de Proyectos Culturales en forma de conciertos, seminarios, exposiciones, charlas magistrales o talleres.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.