Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

“La relevancia del evento es enorme: de las 14 ediciones anuales del WRC, solo dos se realizan en América y una de ellas es Paraguay”, explicó Duerksen, resaltando la magnitud del logro para el país y la región.

En esta edición, marcas nacionales se sumaron al proyecto del Rally Mundial para brindar soporte logístico, económico y promocional, permitiendo que los fanáticos paraguayos vivan una experiencia única. Ueno Bank se posicionó como Title Sponsor y principal impulsor del evento, consolidando su compromiso con el deporte motor y la proyección internacional del país.

Acompañando a ueno bank, Petropar y Pilsen asumieron roles primarios como Main Sponsors, mientras que Toyota Gazoo Racing Paraguay, Automotor y Diesa fortalecieron la propuesta como Sponsors adicionales. Cada marca aportó recursos, visibilidad y soluciones innovadoras para la correcta ejecución de la competencia.

Además, Paresa e Inesfly participaron como Event Partners, Pechugón apoyó como Event Supporter y Kärcher sumó valor como Car Wash Partner, ampliando la experiencia del rally más allá de la pista. Duerksen destacó que cada contribución no solo refuerza la logística, sino que también genera experiencias diferenciadas para los asistentes.

Más allá de la visibilidad de marca, los sponsors aportaron innovación y momentos de interacción directa con el público, transformando el rally en una plataforma estratégica de comunicación. Esta sinergia demuestra que el evento no solo es un espectáculo deportivo de primer nivel, sino también un motor de inversión conjunta que impulsa la economía local.

“El Rally del Paraguay proyecta la imagen del país en el mundo y resalta la importancia del sector privado en proyectos de gran escala”, aseguró Duerksen. Señaló que el evento se convierte en una vitrina de oportunidades para empresas nacionales y extranjeras que buscan asociarse con experiencias internacionales de alto impacto.

Con la llegada del WRC a Paraguay, el país se posiciona en el mapa del automovilismo mundial y confirma su capacidad para organizar competencias de primer nivel. Duerksen afirmó que este hito representa solo el inicio de una serie de eventos de gran magnitud que consolidarán a Paraguay como destino deportivo y turístico internacional.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.